Con 133 cardenales electores, la residencia donde vivió el papa Francisco albergará en completo aislamiento a los purpurados que elegirán al próximo pontífice
Último parte médico del papa Francisco: "Ha pasado bien la noche y está descansando"
En la jornada dominical la oficina de prensa del Vaticano informaba de que no había vuelto a tener crisis respiratorias pero padecía una insuficiencia renal leve
El papa Francisco ha pasado bien la noche y está descansado después de que este domingo se anunciara que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, según ha informado este lunes la oficina de prensa del Vaticano.
"La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando", ha sido el escueto comunicado de la oficina de prensa del Vaticano que recoge EFE.
En el parte médico de la tarde del domingo se explicó que el pontífice, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, no había tenido más crisis respiratorias como la que sufrió el sábado, pero que continuaban suministrándole oxígeno mediante cánulas nasales. En concreto, el sábado se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron un aumento del valor de hemoglobina.
También informaban de que la trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, "se mantuvo estable".
Sin embargo, respecto a los partes médicos anteriores, se informó de que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
Aunque el estado es "crítico", el papa continúa alerta y bien orientado, añade el parte médico. El parte médico de esta tarde proporcionará más información.
La Universidad de Liverpool ha registrado la actividad sísmica durante el partido que le dio la Premier: "Su entusiasmo fue suficiente para mover la tierra", aseguran
Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras