El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El Día de Internet Segura 2025 pone su punto de mira en Valencia
Organizado por el INCIBE, el acto ha contado con la participación presencial de más de 400 estudiantes de 6 centros educativos de la provincia valenciana
El Día de Internet Segura 2025, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se ha celebrado este año en Valencia y ha contado con la participación presencial de más de 400 estudiantes de 6 centros educativos de la provincia valenciana afectados gravemente por la DANA: IES Sedaví (Sedaví), colegio Sedaví (Sedaví), IES El Quint (Ribarroja), IES Ramón Muntaner (Xirivella), colegio Santa Teresa de Jesús (El Vedat de Torrent) e IES La Senia (Paiporta).
Esta edición, que se ha celebrado en el edificio Nexus de la Universidad Politécnica, contó con la inauguración a cargo del secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, quien ha destacado "la importancia de que Internet sea un lugar seguro para todos y todas, como cualquier otro espacio de nuestra vida, en el que además nos comportemos con respeto sin hacer lo que tampoco haríamos en otros ámbitos y si tenemos algún problema en Internet, siempre tendremos una puerta a la que llamar, el 017 Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE".
Además, dieron unas palabras de bienvenida a los asistentes Susana Tejadillos, directora general de Planificación y Gestión Educativa; y José Pedro García, vicerrector de Planificación, Oferta Académica y Transformación Digital de la Universidad Politécnica de Valencia.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024