Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El Gobierno pone en marcha el comité de expertos para la reconstrucción tras la Dana
Este órgano está compuesto por catedráticos, profesores y representantes de la sociedad civil y de los agentes sociales
Este lunes se lleva a cabo en València la constitución del comité de expertos creado para abordar la reconstrucción tras las inundaciones ocasionadas por la dana de octubre, impulsado por el Gobierno de España. En este evento, estará presente el vicepresidente Francisco José Gan Pampols, responsable en la Generalitat de la posdana.
Por primera vez, se reunirán el Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños causados por la dana, José María Ángel, y el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, el teniente general retirado Gan Pampols.
Este órgano, que actualmente cuenta con 33 miembros, está compuesto por catedráticos, profesores y representantes de la sociedad civil y de los agentes sociales. Su objetivo es elaborar, en un plazo de seis meses, un informe para el Gobierno que contenga propuestas para enfrentar la reconstrucción tras los significativos daños causados por la dana.
La constitución del comité tendrá lugar a las 11 de la mañana en la sede de la Delegación del Gobierno. En la ceremonia estarán presentes el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el Comisionado para la dana.
Se prevé que el comité se reúna mensualmente, y que sus integrantes trabajen de forma sectorial según sus áreas de especialización, que incluyen la planificación estratégica, el desarrollo económico e industrial, el territorio y urbanismo, la geología, la emergencia climática, el agua y la inteligencia artificial.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








