Suplanta a una compañía eléctrica con el pretexto del envío de una factura con un enlace que contiene un código malicioso
Cerca de 300 personas critican con UGT y CCOO la "forma de actuar" de la oposición en el decreto ómnibus
La lluvia impidió que se sumaran más personas a la "movilización de advertencia" cuyo objetivo fue cargar contra "la clase política de este país"
Valladolid acogió este domingo una concentración de carácter autonómica, impulsada por CCOO y UGT, mediante la cual cargaron contra la "forma de actuar" de la oposición en el decreto ómnibus, movimiento tildado de "antipolítica". Los secretarios generales de ambos sindicatos en Castilla y León, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente, aseguraron que dicha medida "no puede salir bajo ningún concepto".
"Por causar esa derrota al Gobierno se votó en contra del avance social; y eso es lo que no podemos aceptar y el motivo por el que hemos mantenido esta movilización. Si para golpear al Gobierno hay que golpear a miles de ciudadanos y ciudadanas, estamos en un país de locura, en un conflicto social de larga duración, porque no vamos a consentir que se juegue con los derechos de la gente", advirtió Andrés, minutos antes de iniciarse el acto, bajo el lema 'Con los derechos de la gente no se juega', en la plaza Fuente Dorada de Valladolid.
De hecho, recordó que fue el PP y "la extrema derecha" los que provocaron la "caída" de las pensiones, las ayudas al transporte, frenar los desahucios, las ayudas a la Dana. Afortunadamente, celebra que se haya revertido la situación, puesto que "se van a mantener esas ayudas y el escudo social". De esta forma, pidió que la "política de este país" cambie "su forma de actuar, de proceder, que piense en los ciudadanos y las ciudadanas y no solo en el poder por el poder".
Lobo, por su parte, consideró que dicha concentración es "un ejercicio de higiene y responsabilidad democrática" y "una llamada de atención para que no volvamos a ser rehenes". "No es una casualidad que suceda precisamente en el país que más crece de la Unión Europea, que está generando empleo y tiene las cotas de empleo más bajas de los últimos años y donde los beneficios empresariales están alcanzando cotas históricas. Es el momento del avance, del progreso y de conseguir más derechos y más escudos sociales", sentenció.
A la manifestación acudieron miembros del Grupo Socialista en las Cortes, como Yolanda Sacristán y Diego Moreno, y del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Valladolid, entre ellos su portavoz, Pedro Herrero. También estuvo el líder de IU en la Comunidad, Juan Gascón, así como los dos últimos secretarios autonómicos de CCOO, Ángel Hernández, y UGT, Faustino Temprano, entre otros.
El nuevo sistema integrará en tiempo real las ayudas y actividades de envejecimiento activo de toda Castilla y León
El presidente del Gobierno y el de la Junta respaldan los planes industriales del grupo francés y destacan su papel clave en la modernización del tejido productivo
El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox








