El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
PP y Junts tumban el decreto 'ómnibus' que incluye subida de pensiones y ayudas al transporte
Los 'populares' no obstante han avanzado que impulsarán una proposición de ley para garantizar la revalorización de las pensiones
PP y Junts, con su voto en contra, han tumbado los tres decretos leyes que el Gobierno llevaba este martes a la Cámara Baja para su convalidación, y que incluyen la subida de las pensiones, el impuesto de las energéticas y una reforma de la jubilación parcial, demorada y activa. Voto en contra que han anunciado este mismo martes, tal y como publica EFE.
Esta enmienda a la totalidad de Junts a las normas del Gobierno implica que decaerá el decreto 'omnibus', una vez que el PP también ha confirmado que votará en contra. Sin embargo, no pone en riesgo el decreto ley sobre jubilación, que tiene garantizada su aprobación con el apoyo del PP, ni cambia nada respecto al decreto ley para mantener el gravamen a las grandes energéticas, que se esperaba que decayese con el voto en contra ya anunciado de PNV y Junts. De hecho, el PP ha avanzado que impulsará una proposición de ley para garantizar la revalorización de las pensiones.
Fuentes de la dirección nacional del PP han aclarado finalmente su voto en contra, que unido a los de Vox y Junts impedirán convalidar el decreto, aunque la intención de los populares es recuperar algunas de las medidas, como las relacionadas con los afectados por la dana y las que benefician a quienes perciben el ingreso mínimo vital (IMV).
El PP ha justificado su voto en contra hablando de un "decreto trampa" y apuntando al traspaso de un edificio en París al PNV, que los nacionalistas vascos reclama argumentando le fue incautado por el nazismo y después por el franquismo.
"El regalo que el Gobierno hacía al PNV en forma de palacete en París no cuenta con el apoyo del PP", señalan estas fuentes a EFE.
Respecto al decreto 'omnibus', la portavoz de Junts en el Congreso, Miriàm Nogueras ha calificado de "indecente" que se mezcle con otras medidas el alza de las pensiones y ha dicho que, si esta subida se saca en otro decreto ley junto con las bonificaciones al transporte, Junts votaría a favor.
"Lo que pase hoy será fruto de la negligencia y la falta de seriedad del PSOE", ha criticado Nogueras, que ha acusado a los socialistas de "trilerismo, mentiras, manipulaciones, prepotencia e incumplimientos". Nogueras ha recordado en varias ocasiones al Gobierno que no "tienen mayoría" para sacar adelante las medidas y que a Junts "no le tiemblan las piernas" ni ceden a "los chantajes".
Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha cargado en su intervención contra Junts por "mentir de forma miserable" cuando dice que ERC apoya al Gobierno a cambio de nada y les ha acusado de ser "la derecha reaccionaria de Cataluña" y votar en contra de medidas que mejoran la vida de la gente.
Rufián ha advertido de que la posición de Junts es una prueba más de que hay una "mayoría que ya existe" en el Congreso, la formada por PP, Vox y Junts, que "acabará cargándose este Gobierno", recoge EFE.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024