Las rutas guiadas por la naturaleza que este fin de semana organiza el Ayuntamiento se adentran en espacios verdes de la ciudad y su término municipal
Insisten en la precariedad del servicio del Centro de Salud Ávila Norte
CCOO denuncia que se mantenga en la antigua Cámara de Comercio seis meses después y las molestias que añaden las obras de Eduardo Marquina
El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado este lunes que la situación en el Centro de Salud Ávila Norte "se está volviendo insostenible" ya que, a la precaria situación del inmueble en al que se ha trasladado durante las obras de su ubicación original -la antigua Cámara de Comercio-, se une ahora las molestias provocadas a los usuarios por las obras de rehabilitación de la calle Eduardo Marquina.
CCOO ya denunció en el mes de mayo la reubicación del centro de salud urbano de Ávila Norte en la antigua Cámara de Comercio, por suponer un perjuicio tanto para profesionales sanitarios como para usuarios y usuarias que tienen que hacer uso del centro. En su día criticaron la poca planificación por parte de esta Gerencia al trasladar este centro de salud a un edificio que es Patrimonio de la Humanidad, ya que valoraban que no se cumplían unos mínimos de accesibilidad, salubridad y una calidad asistencial idonea para el buen funcionamiento de la asistencia.
Recuerdan que entonces se les comunicó que era un cambio puntual y que transcurrido el verano los profesionales volverían a su centro de salud, cuyas obras ya habrían concluido, pero a fecha de hoy, seis meses después, "nos encontramos con que la plantilla de profesionales sigue aguantando las deficiencias en las condiciones en las que se encuentra el centro" y advierten que a esto se añaden las obras de rehabilitación en la calle Eduardo Marquina por parte del Ayuntamiento de la capital.
Desde el sindicato señalan que los profesionales "aguantan largas jornadas de polvo y ruidos constantes, lo que sumado a las limitaciones del espacio y las quejas de pacientes y usuarios, hacen que la situación se esté volviendo insostenible".
Por ello CCOO insta a las autoridades pertinentes a que se tenga en cuenta a los ususarios y usuarias que tienen que hacer uso del centro de salud, "pues es evidente que no está en las mejores condiciones de acceso, especialmente para personas de movilidad reducida, personas mayores, personas con sillas de bebé, etc. No debemos olvidar el riesgo y peligro que puede suponer una evacuación por urgencia médica".
Con el objetivo de potenciar la cultura alimentaria local como motor de desarrollo rural
En torno a medio millar de personas han participado en la manifestación del Primero de Mayo en el Día Internacional del Trabajador
El 17 de mayo en el parque natural de El Soto en Ávila
Dotada con 225.000 euros por el Ayuntamiento de Ávila