En la Asamblea Extraordinaria celebrada en la Casa del Concejo de Arévalo
El caso de las pancartas en el Centro de Salud de Arévalo acaba en la Guardia Civil
La Plataforma por la Sanidad Pública de la Moraña ha denunciado los hechos este viernes en el Cuartel
La Plataforma por la Sanidad Pública de La Moraña ha denunciado en la mañana de este viernes en el cuartel de la Guardia Civil de Arévalo la desaparición de dos pancartas a favor de la sanidad pública que estaban colgadas en las vallas exteriores del centro de salud de la localidad arevalense desde el pasado 26 de octubre.
"No es la primera vez que desaparecen las pancartas", han señalado los denunciantes, tras recordar que "la primera desaparición tuvo lugar hace casi un mes, el pasado 15 de octubre". "En ese momento, la situación se aclaró con mucha rapidez, ya que nos confirmaron desde el propio centro de salud que había sido la Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, la que había ordenado quitarlas y que las pancartas se encontraban en las dependencias de la Policía Local de Arévalo".
En cambio, tras esta segunda desaparición, "nadie sabe quién las quitó ni dónde se encuentran, motivo por el que hemos decidido formalizar la denuncia". El día antes de la desaparición de las pancartas, que tuvo lugar en la tarde del 31 de octubre, la portavoz de la Plataforma comarcal, Blanca Alonso, recibió una llamada del alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, "cuyo principal objetivo fue insistir en la necesidad de retirar las pancartas".
Además, varios representantes del consejo de salud de la Zona Básica de Arévalo (UGT, CCOO y UCE-Arévalo) solicitaron permiso por escrito hace varias semanas al Ayuntamiento de Arévalo para colocar más pancartas en otros espacios del municipio "pero no recibieron ninguna respuesta", han apuntado los denunciantes, tras recordar que "el principal objetivo de colgar las pancartas es visibilizar la insostenible situación sanitaria de La Moraña desde hace mucho tiempo, cuyas consecuencias están sufriendo especialmente los pacientes y los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Arévalo".
Inicio obras
Tras conocer el pasado jueves 24 de octubre, a través de una nota de prensa, que la Junta de Castilla y León ya había encontrado una empresa que estaba dispuesta a retomar las obras del Centro de Salud de Arévalo, una primera fase del proyecto deberá estar ejecutada antes del próximo verano, "han pasado dos semanas desde aquel momento y seguimos sin conocer la fecha de inicio de las obras".
Desde la Plataforma por la Sanidad Pública de La Moraña valoran "muy positivamente" que las obras se retomen, ya que es una demanda que "llevamos exigiendo mucho tiempo" al Gobierno regional.
"Después de tantas promesas incumplidas con los pacientes de la Zona Básica de Salud de Arévalo por parte de la Junta, estaremos vigilantes para que se cumpla todo lo que se ha anunciado y se respeten los derechos de los pacientes y de los profesionales sanitarios", añaden en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
La ONG se ocupó en sus distintos programas a 3.177 personas mayores en 2023
La Plataforma por la Sanidad Pública de La Moraña asegura que su único objetivo era visibilizar la “insostenible” situación de la zona básica de salud
En torno a 300 personas han asistido a la manifestación convocada por la Plataforma por la Sanidad Pública de La Moraña
La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
Protección Civil, Montel y agua potable, entre las medidas destacadas por La Diputación de Ávila
El músico chileno-español actuará el 15 de agosto en el castillo de El Barco de Ávila a las 22 h
'Verbo Breve' recoge 1.200 textos breves escritos entre 2014 y 2021 a modo de diario personal