Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
"El cólera no es un riesgo actual en España"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido alejarse de los bulos sobre la DANA y que ahora apuntan a una epidemia de cólera
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido este jueves alejarse de los bulos sobre la DANA y que ahora apuntan a una epidemia de cólera, una enfermedad que "no es un riesgo actual" en España, y de la que si se produjera algún brote, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) lo notificará "de inmediato".
"Los creadores del bulo de Bonaire anuncian ahora una epidemia de cólera, erradicado desde hace décadas en España. Mientras intoxican la política y la opinión pública, trabajamos por la salud pública frente a riesgos reales de microorganismos en lodo y agua estancada.
Si algún brote llegara a producirse, desde el Centro Nacional de Epidemiología tendríamos la notificación de inmediato", ha zanjado la titular de Sanidad en sus redes sociales. García ha insistido así en que si se detectara algún caso, "no te enterarás por un rumor de WhatsApp", sino gracias a profesionales que siguen un protocolo de vigilancia para detectarlo a tiempo.
No obstante, y tras insistir en que "el cólera no es un riesgo actual en España", sí que hay "peligros" para la salud pública tras las inundaciones, y por ello los equipos del Ministerio y de la Conselleria trabajan "coordinados" para prevenir y detectar posibles infecciones con riesgo epidémico, como gastroenteritis, leptospirosis o neumonía.
De ahí que haya reiterado la importancia de seguir las medidas de higiene, protección y alimentación y prestar especial atención a que no haya heridas en contacto con agua o barro contaminado. "Infórmate de fuentes oficiales y protégete. La desinformación atenta contra tu salud. Cuida de ti y de los tuyos", ha concluido.
Este martes, la Conselleria y el Ministerio aprobaron el protocolo de vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo cualquier posible caso de infección con potencial epidémico, como gastroenteritis, ictericia o neumonía, que de aparecer será notificado al CNE y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para una respuesta coordinada a nivel nacional.
También descartaron la necesidad de una campaña de vacunación masiva, aunque la Conselleria valenciana ha reforzado la disponibilidad de vacunas que podrían ser necesarias, como tétanos, difteria o hepatitis A.
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros