El partido de Nuestra Tierra denuncia que, un año más, no se ha activado ese necesario operativo
Tradicional Feria de Los Santos en La Adrada
Programa de actividades del 1 al 3 de noviembre
El Ayuntamiento de La Adrada ha anunciado la celebración de la tradicional Feria de Los Santos, que tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre.
Esta feria es uno de los eventos ganaderos más relevantes de la comarca del Valle del Tiétar y una de las más importantes de la provincia de Ávila, destacando tanto por su tradición como por su impacto cultural y económico.
Este año, debido a la situación epidemiológica provocada por la enfermedad de la Lengua Azul, la Junta de Castilla y León ha implementado recomendaciones y restricciones.
La feria contará con aproximadamente 35 expositores. Para complementar la oferta ganadera, el Ayuntamiento de La Adrada ha organizado otras actividades, como una exposición de quads y otros eventos lúdicos.
Programa actividades
Viernes 1 de noviembre
- 11 h: Recepción de ganado y autoridades, seguida del pregón inaugural.
- 16:30 h: Carrera de sacos para niños y adultos.
- 18 h: Concurso de cante.
Sábado 2 de noviembre
- 10 h: Apertura de los puestos de artesanía, alimentación y la feria.
- 11 h: Concurso de salto de caballo en varias categorías, organizado por el club de equitación 'La Espuela'.
- Por la tarde: Concursos de chistes y homenaje a las personas más longevas de la localidad.
Domingo 3 de noviembre
- 10 h: Apertura de la feria.
- 12 h: Reconocimiento a los ganaderos participantes.
- 13:30 h: Final de los concursos de sacos y chistes.
- 17 h: Clausura de la feria con el pregón de despedida.
"La Feria de Los Santos de La Adrada es una ocasión clave para celebrar y reforzar las tradiciones ganaderas de la zona, brindando también una oportunidad de encuentro y colaboración para los habitantes y visitantes de toda la comarca del Valle del Tiétar", explican desde el Ayuntamiento.
Proyecto de la junta de Castilla y León con un presupuesto de un millón de euros
Colocadas en las nueve provincias para detectar la presencia de este insecto posible transmisor de enfermedades como el dengue, Zika, fiebre amarilla y Chikungunya
Roberto Aparicio, portavoz de Nuestra Tierra, pide una investigación de la Delegación del Gobierno
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras