El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
La ministra de Igualdad lamenta el "blanqueamiento" que hace el Tribunal Supremo de la gestación subrogada
Una sentencia autoriza a los padres de un niño nacido por ese método a modificar en el Registro Civil el lugar de nacimiento en el extranjero por el del domicilio familiar en España
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lamentado el "blanqueamiento" que ha hecho el Tribunal Supremo de la gestación subrogada en una sentencia en la que autoriza a los padres de un niño nacido por ese método a modificar en el Registro Civil el lugar de nacimiento en el extranjero por el del domicilio familiar en España.
"Tras analizar detenidamente la sentencia del Tribunal Supremo relativa a la gestación subrogada, respetando la independencia del poder judicial, lamento que la resolución blanquee, a través del registro civil, esta forma de violencia hacia las mujeres que está prohibida en España", ha expuesto Redondo en un mensaje publicado este domingo en su cuenta en la red social X.
Esta ha sido una sentencia pionera en relación a la gestación subrogada y también polémica, ya que en cierto modo avala este método reproducción, que en España es ilegal.
Dado que hasta ahora la modificación del lugar de nacimiento solo estaba prevista para los casos de adopciones internacionales, al tomar esta decisión, el Supremo explica que trata de evitar que se produzca una situación de "discriminación" entre ambas situaciones.
La publicidad registral de un determinado lugar de nacimiento en el extranjero que, por ejemplo, constaría en su documento nacional de identidad o en su pasaporte, vulneraría el derecho a la intimidad del menor, al ser revelador de la existencia de la adopción y de las circunstancias relativas a su origen, lo que supondría una discriminación respecto de otras filiaciones (en concreto, la adoptiva internacional) que no se encuentra justificada, concluye la sentencia. FUENTE: EFE
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024