Carmen Guillén, presidenta de la Asociación Salmantina contra el Bullying y el Ciberbullying, participa en la charla para padres y docentes del miércoles organizada por TRIBUNA GRUPO
¿Cómo acabar con el acoso escolar? "Todo tiene que cambiar sí o sí. No podemos seguir ciegos, sordos y mudos"
La jornada de Tribuna Grupo contra el bullying y el ciberbullying reúne a expertos de varios campos para tratar un problema que afecta a "todos los ámbitos" vitales
Pocos temas generan una opinión tan unánime en la sociedad española como el rechazo de plano hacia el acoso escolar. Hace tiempo que el bullying dejó de ser 'una cosa de niños' para convertirse en un problema a erradicar.
La jornada del ciclo #StopAlBullying para padres y docentes impulsada por Tribuna Grupo es un buen ejemplo, dada la afluencia de interesados al Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca, donde los expertos Juan Carlos López, Manuel Carabias y Carmen Guillén abordan esta problemática desde diferentes puntos de vista (docente, tecnológica y social). Han acudido numerosos representantes políticos, del mundo educativo y del tercer sector.
La edil de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, ha aplaudido la organización de esta ponencia, ya que éstas "son fundamentales" para luchar contra el acoso. Según la concejala "es algo que jamás se debería dar y menos en un entorno de protección como el aula escolar, pero además vemos que cada vez se produce más fuera de las escuelas, por las redes sociales, que son una herramienta muy útil si se usa bien".
Salón de Recepciones del Ayuntamiento, durante la jornada. (Foto: A. Santana)
El acosador puede usar "cualquier excusa", como la ropa o el origen para desencadenar el 'bullying', que al final puede acabar trascendiendo al aula e impregnando "todos los ámbitos de la vida, por eso es tan importante es la educación y los valores como la tolerancia". El Ayuntamiento "mantiene un compromiso contra el acoso escolar y el ciberacoso. Uno puede desencadenar el otro y por eso es necesario cortar con esos comportamientos y hacer conscientes a los agresores de su comportamiento y de que debe llevar a cabo una restauración de la situación al momento anterior, a la normalidad que debe darse".
La presidenta de la Asociación Salmantina Contra el Bullying y el Ciberbullyng (ASCBYC), Carmen Guillén, valora este tipo de encuentros "para poder actuar y seguir trabajando, porque lamentablemente este problema tiene difícil erradicación". A su juicio, "es un fracaso de la sociedad. Todos somos culpables de lo que pasa: el que lo hace, el que lo oculta, el que no hace nada... y todo tiene que cambiar sí o sí, no podemos seguir ciegos, sordos y mudos".
Finalmente, el consejero delegado de Tribuna Grupo, José Luis Martín Aguado, destacó que "llevamos trabajando desde 2020 con este tema por toda la región. Es algo que nos preocupa mucho".
CCOO denuncia que dos tercios de las entidades obligadas por el Real Decreto carecen aun de Planes de Igualdad para sus plantillas
Juan Carlos López, Manuel Carabias y Carmen Guillén pondrán el foco en la prevención en la jornada de concienciación sobre el acoso escolar de TRIBUNA
El salón de Recepciones del Consistorio, escenario para interesantes ponencias de los expertos Juan Carlos López, Manuel Carabias y Carmen Guillén
Junto a otros mil objetos de utillería del mundo del cine se subastarán en Los Ángeles con un valor estimado de 10 millones de dólares
El uso excesivo combinado con una falta de sueño, aumenta la probabilidad de desarrollar hipertensión, colesterol alto y resistencia a la insulina
La Agencia Española de Protección de Datos da la razón a Facua que denunció al considerar que se estaba haciendo un tratamiento ilícito de datos biométricos de los usuarios
Entre los años 2000 y 2024 hubo 474 jornadas de calor extremo a diferencia de las 212 registradas entre 1975 y 1999