Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
La primera reacción del Gobierno a la fuga de Puigdemont: La responsabilidad es de los Mossos
Félix Bolaños, en París viendo los Juegos Olímpicos, señala que lo esencial es "la apertura de una nueva etapa"
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha señalado este viernes que el operativo policial de ayer en torno a la investidura de Salvador Illa y el retorno de Carles Puigdemont era "responsabilidad" de los Mossos.
"Es un operativo policial que corría a cargo de los Mossos", que eran la policía competente, tanto para garantizar la normalidad del pleno del Parlament como el cumplimiento de "los mandatos del Supremo", ha recordado Bolaños en referencia a la orden de detención del expresidente catalán huido desde hace casi 7 años.
Bolaños, que ha hecho estas declaraciones en la embajada de España en París, se ha mostrado satisfecho de la nueva etapa que se abre en Cataluña tras la investidura del socialista Slavador Illa y ha insistido en que los detalles sobre el dispositivo policial deben ser ofrecidos por el conseller de Interior saliente y los mandos de los Mossos en la conferencia de prensa que ofrecen esta mañana.
El ministro ha considerado que el paso del expresidente catalán por Barcelona fue "un episodio que nada puede aportar a la sociedad catalana" y que no puede hacer olvidar "lo esencial", la apertura de una nueva etapa en lo político en Cataluña con la llegada de Illa a la presidencia del gobierno regional.
La investidura de Illa supera "una década perdida en Cataluña, una década de enfrentamiento estéril donde no ganó nadie", mientras que ahora el Govern se preocupará de las cuestiones que preocupan a los ciudadanos, como sanidad, educación, empleo o economía, ha asegurado Bolaños.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba