Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos
¿Dónde está Puigdemont?: los Mossos activan el dispositivo 'Jaula' para tratar de localizarlo
Al expresidente de la Generalitat se le ha perdido de vista tras intervenir en un acto multitudinario en Barcelona, a las puertas del Parlament
Los Mossos d'Equadra han activado el dispositivo 'Jaula', con controles en varias vías de salida de Barcelona, para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, a quien se ha perdido de vista tras intervenir en un acto multitudinario en Barcelona, a las puertas del Parlament, publica EFE.
Mientras, en el pleno del Parlament se celebra desde las 10 horas el debate de investidura de Salvador Illa, como estaba previsto, sin la presencia en el hemiciclo del diputado de Junts y expresidente catalán Carles Puigdemont.
Según han informado a EFE fuentes policiales, los Mossos han ampliado a toda Cataluña el nivel 3 del dispositivo 'Jaula' (Gabia) que han activado al comprobar que Puigdemont no se encontraba en el séquito de dirigentes independentistas que se dirigían al Parlament para asistir a la investidura del socialista Salvador Illa.
Pese a que tanto los Mossos d'Esquadra como la consellería de Interior niegan cualquier acuerdo previo con Puigdemont para una detención discreta, fuentes conocedoras del operativo policial han indicado a EFE que trabajaban con la idea arrestar al expresident tras el acto en el Arco del Triunfo una vez dentro del parque de la Ciutadella, alejados ya de la multitud y, por lo tanto, sin riesgos para la seguridad.
Sin embargo, este escenario ha saltado por los aires cuando los Mossos han comprobado que Puigdemont se había escabullido cuando se dirigía al Parlament en comitiva rodeado de los suyos.
Ante es situación, la policía catalana, dirigida por el comisario jefe, Eduard Sallent, ha activado el dispositivo 'Jaula', primero en el área de Barcelona y posteriormente lo ha extendido a toda Cataluña, lo que comporta principalmente inspecciones y controles de vehículos.
Los Mossos tienen inicialmente sospechas sobre dos vehículos con lo que Puigdemont podría haber huido, según las fuentes.
Puigdemont, sobre quien pesa una orden nacional de detención, ha regresado este jueves a España tras casi siete años huido de la justicia española y ha ofrecido un breve discurso ante sus fieles en el paseo de Lluís Companys de Barcelona, cerca del Parlament, donde hacia las 10.00 horas ha arrancado el pleno de investidura del socialista Salvador Illa, sin la presencia del líder de Junts en la cámara.
Los Mossos habían desplegado un amplio dispositivo para blindar el Parlament con motivo de la sesión de investidura, pendientes del anunciado regreso de Puigdemont, quien tiene vigente una orden de detención por malversación dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que ha descartado amnistiarle.
El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años