El equipo abulense se medirá rivales gallegos, asturianos, madrileños, cántabros y un conjunto de Segovia
Agricultores y ganaderos tienen hasta el 16 para solicitar recogida selectiva de plásticos
A través de las oficinas de las organizaciones profesionales agrarias UCCL, ASAJA y UPACOAG
Hasta el próximo 16 de agosto los titulares de explotaciones agropecuarias de la provincia de Ávila pueden solicitar, a través de las oficinas de las organizaciones profesionales agrarias UCCL, ASAJA y UPACOAG, la recogida selectiva de sus residuos plásticos gracias al convenio que la Diputación de Ávila firmó el pasado abril con las tres entidades.
La Institución provincial destina 84.000 euros para este fin que "supone una solución definitiva a la recogida de plásticos y envases de un sector prioritario de la economía abulense, como es el primario", apunta el diputado de Consorcios, Antonio Jiménez.
Con un límite de recogida de tres toneladas por explotación, el acuerdo entre la Diputación y las organizaciones profesionales agrarias establece que las empresas de recogida contratadas por estas pasen dos veces al año por los centros de producción para llevarse plásticos de invernadero, acolchados y tunelillos, restos de ensilados y empacados, mangas de riego y otros materiales no peligrosos.
Jiménez destaca la "satisfacción" de la Diputación por "dar respuesta, en la línea del fomento de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente que venimos desarrollando en distintos aspectos, a un reto que perseguíamos desde hace tiempo y que ahora se materializa explotación por explotación dando todas las facilidades al agricultor y al ganadero".
Once ejemplares de entre 13 y 15 meses, criados en la Finca El Colmenar saldrán a puja el 12 de noviembre en el Palacio Los Serrano
La actuación renovará los espacios más antiguos de la planta baja y elevará la inversión total a dos millones
La nueva herramienta permite presentar denuncias online con total validez y sin acudir al cuartel
El programa de la Junta busca reducir la brecha digital y fomentar la igualdad de oportunidades en el medio rural