Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Pollán destaca a aquellos dispuestos a poner "sus principios por encima de la permanencia en el cargo"
Lo ha hecho en el acto de apertura del XVII Congreso de Ciencia Política, que se celebra estos días en el Paraninfo de la Universidad de Burgos
El Paraninfo de la Universidad de Burgos ha acogido este lunes, 22 de julio, la jornada inaugural del XVII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración en la que ha participado, entre otros, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán.
Pollán ha destacado en un momento de su intervención "el ejemplo de aquellos dispuestos a poner sus principios por encima de la permanencia en el cargo", como ayuda para cualquiera que entra en política "cargado de buenas intenciones".
El presidente de las Cortes ha resaltado también "la importancia de la labor académica cuando tiene por objeto la política", y ha alabado la labor de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración puesto que "para comprender la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad del mundo en el que vivimos, me ha sido de mucha utilidad la inteligencia que, sobre las más dispares cuestiones, producen organismos como la AECPA".
Para finalizar, Pollán ha querido "animar" a esta asociación y a "tantísimos otros centros de estudios políticos" a "ser claros y fieles en su misión", a la vez que ha especificado que "la claridad implica que nadie pueda decir nunca de la ciencia política que era una ciencia lúgubre, como una vez afirmó cierto ensayista", y también que "la fidelidad a la misión conlleva a no partir nunca en los análisis de conclusiones predeterminadas, dando siempre preferencia a la verdad, por incómoda que resulte, frente a la más complaciente confirmación de sesgos".
El Congreso de Ciencia Política, organizado por la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración reúne, durante tres días, a multitud de profesionales, investigadores y docentes de Ciencia Política y de la Administración. En distintas mesas y grupos de trabajo se debate sobre temas políticos, sociales y económicos, abordando asuntos de actualidad nacional e internacional y planteando propuestas frente a los principales problemas que tienen hoy nuestras sociedades. El programa completo puede consultarse aquí.
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido