Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
¿Cuáles son las notas de corte de la Universidad de Salamanca para el curso 2024-2025?
El doble grado de Física y Matemáticas tiene el listón más alto de todos: exige una nota de 13,680 sobre 14
¿Cuál es la carrera más 'costosa', en lo que a notas de corte se refiere? La Universidad de Salamanca ha publicado la lista completa, en la que se refleja un incremento en las calificaciones para acceder a los diferentes grados y dobles grados. La Usal atrae a la mitad de los nuevos alumnos de Castilla y León.
Los primeros puestos, con notas por encima de 12 sobre 14, los obtienen el doble Grado en Física y Matemáticas, con 13,680; el Doble Grado en Biotecnología y Farmacia, con 13,503; y Medicina, con 13,214. Por debajo de 13 -pero no mucho-, están Odontología, con un 12,973; Matemáticas, con un 12,891; Biotecnología, con un 12,712; el doble Grado en Primaria e Infantil (Salamanca), con un 12,681; y el doble Grado en Derecho y Grado en Criminología, con un 12,553.
Por encima de 12 aparecen también Física (12,386); Enfermería en Salamanca (12,300); Fisioterapia (12,070) y la doble Titulación de Grado en Farmacia y en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (12,015).
La lista íntegra puede consultarse a través del siguiente enlace.
Matriculaciones
El primer plazo de matrícula dará comienzo este jueves 11 de julio, y se prolongará hasta el 16 de julio para aquellas titulaciones con límite de plazas. El segundo plazo ha quedado fijado entre los días 22 al 23 de julio y el tercero y último del 26 al 29 de julio.
Los alumnos y alumnas que han solicitado plaza deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal en la aplicación de preinscripción: https://www.usal.es/preinscripcion
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso