El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El BOE publica la Ley de Enseñanzas Artísticas, que regula estos estudios por primera vez en España
El alumnado en prácticas cotizará a la Seguridad Social como los de FP y los estudiantes podrán recibir una beca en las mismas condiciones que los universitarios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la Ley 1/2024 por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales. Se trata de la primera norma que regula estos estudios en España.
Según el texto publicado en el BOE, la ley tiene por objeto la regulación de las enseñanzas artísticas superiores, de sus centros, de su profesorado, así como el establecimiento de los derechos y deberes del estudiantado.
Asimismo, en ella se establecen determinados aspectos relativos a la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales a las que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La normativa fue aprobada de manera definitiva por el Congreso de los Diputados el pasado 23 de mayo y homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, el nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.
De este modo, según el gabinete que dirige Pilar Alegría, los estudiantes tendrán "mayor facilidad" para realizar parte de sus estudios en otro país europeo y para poder ejercer su profesión fuera.
El texto introduce también la modalidad dual, por lo que podrán realizar parte de su formación como prácticas en empresas o instituciones y cotizarán a la Seguridad Social, al igual que los estudiantes de FP.
Además, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores podrán recibir una beca en las mismas condiciones que los universitarios, incluido el pago de las tasas de matrícula, que hasta ahora no se compensaban.
Por último, en cuanto al profesorado de los centros públicos, la ley trata de "favorecer" su actividad investigadora y su contribución a la creación artística.
Junto a ello, se crean nuevas enseñanzas, como las audiovisuales y se otorga "mayor autonomía" pedagógica y organizativa a los centros, que podrán asociarse entre sí para crear 'Campus de las Artes'.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024