Para cursar este grado no es necesario superar una determinada una nota de corte
Tres etapas y 10 puertos de montaña: así será la Vuelta a Ávila 2024
Se disputará del 5 al 7 de julio con una distancia total de casi 370 kilómetros y no pasará por Ávila capital
La XLVIII Vuelta Ciclista a Ávila arrancará el próximo 5 de julio, viernes, con unos números que la presentan como una de las rondas abulenses más duras que se recuerdan y que suma un total de casi 370 kilómetros a lo largo de tres etapas, 5, 6 y 7 de julio, en las que los corredores ascenderán hasta 10 puertos de montaña.
Jesús Rodríguez 'El pájaro' y David Navas, responsables de Deporábula, la entidad organizadora, han revelado este martes el gran esfuerzo que ha supuesto mantener una carrera de tres etapas que esté a la altura de una de las provincias señeras en el territorio nacional en cuanto al ciclismo se refiere y que se disputará en las categorías élite y sub-23 con un total de 18 equipos confirmados hasta el momento.
La Diputación Provincial volverá a ser uno de los colaboradores más importantes y patrocinará el maillot de líder (Ávila Auténtica), al que acompañarán el de metas volantes (Surávila), primer abulense (UCAV), primer sub-23 (Distribucionez Zarza Calvo), combatividad (Fundación Kerbest) y montaña (Diego Díez). La cita cuenta también con el apoyo de la Junta de Castilla y León. El premio de la Montaña llevará de nuevo el nombre del gran ciclista abulense, fallecido en 2022, Julio Jiménez.
Las etapas
La primera etapa, el 5 de julio, saldrá de El Fresno a las 16.45 horas con llegada en Las Navas del Marqués después de 98,68 km. y un desnivel acumulado de 1.502 metros, con metas volantes en Cardeñosa y Maello. Se subirán los puertos de la Cruz de Hierro (3ª) y La Lancha (3ª).
La segunda etapa, el 6 de julio, saldrá de Martiherrero a las 11.15 horas con llegada en Arenas de San Pedro después de 123,2 km. y un desnivel acumulado de 2.053 metros, con metas volantes en Chamartín y El Arenal. Se subirán los puertos de Menga (3ª), La Cementera (3ª) y Guisando (1ª).
La tercera etapa, el 7 de julio, saldrá de Navarredondilla a las 10.30 horas con llegada en El Barraco después de 146,2 km. y un desnivel acumulado de 3.094 metros, con metas volantes en Mijares y Burgohondo. Se subirán los puertos de Los Aguilones (3ª), Serranillos (2ª), Mijares (1ª), Morisco (1ª) y San Juan (2ª).
Juan Carlos Suárez-Quiñones acompañó al Partido Popular de Ávila en el encuentro que se llevó a cabo en Navarredonda de Gredos
El número total de parados en la provincia de Ávila se sitúa en 8.605 personas, con un descenso de 226 personas
Para que todos los parques de bomberos cuenten con la misma dotación
Los de Iván Lastras certifican el ascenso tras ganar en Astudillo por 2-3 y van camino de terminar la temporada invictos
El técnico abulense ha ganado 2-1 al Compostela y se ha clasificado matemáticamente a la fase de play off
El Real Ávila ganó por 2-1 al SD Compostela y con esta victoria jugará la fase de ascenso a Primera RFEF
Entre edades comprendidas entre los 2 y los 14 años