Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Yolanda Díaz aboga por "defender la democracia" ante los insultos en el Congreso
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha reclamado "fuerza" electoral para trasladar a Europa los cambios que está acometiendo el Gobierno de España
La vicepresidenta del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha reclamado este jueves que los ciudadanos salgan el próximo 9 de junio, en las elecciones europeas, a "defender la democracia" de quienes hoy desde la "derecha y la ultraderecha" han insultado en el Congreso de los Diputados a los miembros del Ejecutivo por respaldar la Ley de Amnistía.
Díaz ha pronunciado estas palabras en un mitin organizado por Sumar en Valladolid, donde ha pedido a los dos centenares de asistentes al acto que voten para "decirles a esa gente que no hace más que gritar e insultar y que no tienen proyecto de país" que va a ocurrir lo que ya ocurrió en las elecciones generales: "Necesitamos fuerza para volver a hacer lo que hicisteis el 23 de julio".
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha reclamado "fuerza" electoral para trasladar a Europa los cambios que está acometiendo el Gobierno de España en ámbitos como el del mercado de trabajo y la jornada laboral, sobre la que ha recordado que hoy mismo se está desarrollando una nueva reunión del diálogo social para avanzar en la reducción de la jornada sin merma de salario.
En opinión de Díaz, hay que hacer caso al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para convertir estas elecciones en una "reválida" del Gobierno y que esta legislatura se convierta en la del "tiempo de vida" a través de la reducción de la jornada laboral.
"Lo vamos a hacer", ha sentenciado sobre la reducción de la jornada laboral, convencida de que hay margen suficiente en materia de productividad, que está "mal distribuida" también en términos de salarios, con incrementos del 15% en el caso de los directivos y del 1 por ciento en el de los trabajadores, ha remarcado.
"Se están forrando", ha exclamado Díaz, convencida de que los márgenes empresariales "son impresionantes", por lo que ha rechazado las "jornadas extenuantes", el "tiempo parcial fraudulento" y el "fraude de las horas extra".
Ha alertado de que hay personas que piensan que estas elecciones del 9J no tienen importancia, pero ha negado esa teoría con el argumento de que es necesario aprovechar que son los únicos comicios en los que "todos los votos cuentan" y los españoles son "radicalmente iguales", en referencia a la circunscripción única que se crea a nivel nacional.
Relacionado con esto, Díaz ha defendido que "el mandato de Feijóo y de la extrema derecha caduca el 9 de julio" si obtienen un mal resultado en las elecciones europeas, por lo que ha animado a los electores a dar "la fuerza" a Sumar.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa