El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
La Fiscalía pide archivar la investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias
Ha recurrido directamente ante la Audiencia Provincial la decisión del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado el archivo de la investigación abierta por un juez de Madrid a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Según han informado fuentes fiscales, la Fiscalía ha recurrido directamente ante la Audiencia Provincial la decisión del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid y pide que se revoque y se archive el caso.
En el procedimiento, que se ha declarado secreto, el juez investiga una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias, a la que ha tenido acceso y que se fundamenta en una serie de noticias de prensa.
El Ministerio Fiscal argumenta que no hay indicios de delito que justifiquen la apertura de un procedimiento penal, han precisado fuentes conocedoras del caso. En el procedimiento, que se ha declarado secreto, el juez investiga una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias, que se fundamenta en una serie de noticias de prensa y en la que expone que Begoña Gómez, "prevaliéndose" de su relación con el presidente del Gobierno, habría recomendado o avalado "por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas".
La denuncia de Manos Limpias trascendió el miércoles por la mañana y a media tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dirigió una carta a la ciudadanía en la que anunció que reflexionará y comunicará el próximo lunes si sigue en la Presidencia del Ejecutivo tras la apertura de esas diligencias contra su mujer.
Este jueves el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha precisado que basó la denuncia en informaciones periodísticas y ha añadido que, si no son ciertas, la responsabilidad será de quienes las publicaron.
Ha relatado que tuvo conocimiento "a través de varios diarios digitales, de una serie de informaciones que afirmaban presuntas irregularidades, que pudieran ser presuntamente delictivas", y que al ver que la Fiscalía "no actuaba de oficio" decidió denunciar para que un juzgado "comprobara la veracidad de las mismas".
El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias es un "sindicato" fundado en 1995 por Miguel Bernad que ha interpuesto todo tipo de denuncias ante lo que considerara corrupciones políticas o económicas con lesión para el interés general.
Recientemente el Tribunal Supremo absolvió a Bernad, secretario general de Manos Limpias y firmante de la denuncia, y al líder de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, que habían sido condenados a 8 y 4 años de prisión, respectivamente, por la Audiencia Nacional por extorsiones a entidades bancarias a cambio de evitarles acciones judiciales o campañas de descrédito.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024