Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
El PP retira sus enmiendas a la ley de amnistía para evitar que Junts pueda sacar rédito
Entre otros, pedían suprimir el artículo 2, lo que hubiera dejado abierta la puerta a poder amnistiar todos los delitos de terrorismo
La retirada de las 20 enmiendas del PP a la ley de amnistía que pedían la derogación de cada uno de sus artículos evita que los siete diputados de Junts pudieran sacar rédito apoyando la iniciativa que pedía suprimir el vinculado a los delitos de terrorismo.
Minutos antes de que se iniciara el pleno del Congreso que debate las casi cuarenta enmiendas que quedaron vivas en la Comisión de Justicia, el PP ha decidido retirar todas sus iniciativas, publica EFE.
Los populares buscan con ello permitir que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pueda cerrar el debate en el turno de fijación de posiciones.
Y es que según el reglamento, primero intervienen en el debate los partidos firmantes de enmiendas y posteriormente el resto de partidos que no hubieran subido a la tribuna.
El mantenimiento de las enmiendas del PP, que pedían derogar cada uno de los artículos de la ley de amnistía, incluida la exposición de motivos, podría haber beneficiado a Junts en el caso de salir adelante, ya que pedía suprimir el artículo 2 lo que hubiera dejado abierta la puerta a poder amnistiar todos los delitos de terrorismo.
El artículo 2 es el que regula los delitos excluidos de la amnistía, entre ellos los de terrorismo cuando "de forma manifiesta y con intención directa hayan causado violaciones graves de derechos humanos", en particular los actos incluidos en los artículos 2 y 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que hablan del derecho a la vida y la prohibición de la tortura.
En el caso de suprimir este artículo todos podrían haber sido amnistiados.
No obstante, fuentes del PP han insistido a EFE en que la retirada de sus enmiendas es una "baza política" para concluir el debate y que si a Junts le hubiera beneficiado "pues todavía mejor retirarlas".
Su estrategia busca tener "ventaja" y que Feijóo pueda escuchar a todos los partidos antes de la votación de las enmiendas parciales.
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena
El partido reconoce que no es licencia en Ciencias Políticas como decía la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones municipales en 2003 y 2007
El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”