La segunda edición del programa llevará la colección 'Maestros del ayer' a ocho municipios de la provincia
PACMA denuncia maltrato a los caballos durante las Luminarias de San Bartolomé de Pinares
El Partido Animalista insta a las administraciones autonómicas y estatales y a la sociedad en general para que reconsideren la continuidad de esta práctica
El partido animalista PACMA ha enviado un cmunicado en el que denuncia el maltrato a los caballos durante la tradicional fiesta de las 'Luminarias' en el municipio abulense de Sano Bartolomé de Pinares, que tuvieron su clebración la noche del martes.
"Ni el paso de los siglos ha logrado que el pueblo abulense de San Bartolomé de Pinares abandone una tradición en la que se obliga a los caballos a saltar por encima de grandes hogueras. Tampoco lo ha hecho la polémica, que año tras año empaña el festejo por el estrés y el peligro que supone para estos animales la exposición a las llamaradas", reclaman en la misiva.
El partido animalista PACMA ha acudido, un año más, a documentarlo a través de un vídeo en que denuncian "el sufrimiento innecesario infligido a los caballos, yeguas y burros utilizados en este evento, e instan a la prohibición de esta actividad originalmente destinada a ahuyentar los 'malos espíritus'".
"Resulta irónico que personas creyentes sometan a este estrés y riesgo a los animales en la víspera de San Antón, el patrón que, a sus ojos, les protege", explica el presidente de la formación política animalista y medioambiental, Javier Luna.
Históricamente, la festividad de San Antón ha empleado grandes hogueras para "prevenir epidemias" que afectaban la región como resultado de la superstición. El humo de las hogueras, visible a kilómetros de distancia, sumerge al pueblo en una densa niebla cada 16 de enero.
PACMA insta a la reflexión sobre la ética de utilizar animales en eventos que ponen en peligro su integridad física y mental. Además, resalta el miedo que experimentan los caballos frente al fuego y cómo se les obliga a enfrentarlo.
El Partido Animalista hace un llamado a las administraciones autonómicas y estatales y a la sociedad en general para que reconsideren la continuidad de esta práctica, abogando por alternativas que respeten el bienestar animal y promuevan la celebración de eventos tradicionales de manera más segura y ética.
Enlace a vídeo en X.
Enlace a vídeo en YouTube.
Enlace de descarga del vídeo.
La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
Protección Civil, Montel y agua potable, entre las medidas destacadas por La Diputación de Ávila
El músico chileno-español actuará el 15 de agosto en el castillo de El Barco de Ávila a las 22 h
'Verbo Breve' recoge 1.200 textos breves escritos entre 2014 y 2021 a modo de diario personal