Triplica la cifra destinada a la provincia abulense en los Presupuestos Generales del Estado
El Gobierno de España destina 22 millones de euros para la subida de las pensiones en Ávila
Incremento de 632 euros al año para la pensión media de jubilación en la provincia abulense
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha avanzado que la subida de las pensiones aprobada por el Gobierno de España va a suponer en 2024 el desembolso adicional en la provincia abulense de 21.839.423,34 euros con respecto a la cantidad destinada en 2023, importe que satisfará la subida de las pensiones contributivas, que será del 3,8%.
Este incremento se añade a la histórica subida del 8,5% de las pensiones que se aplicó en enero de este año. Con este incremento, señala el subdelegado en la provincia abulense, "el Gobierno asegura el mantenimiento del poder adquisitivo de las cerca de 40.000 personas que cobran una pensión contributiva en la provincia de Ávila".
Fernando Galeano ha detallado que el importe total que el Gobierno de España destinará al conjunto del sistema de pensiones en la provincia de Ávila durante el próximo ejercicio superará los 596,5 millones de euros.
Incremento anual
La subida confirmada del 3,8% supone un incremento de 632 euros al año para la pensión media de jubilación en la provincia, que se sitúa actualmente en 1.190,61 euros al mes, distribuidos en 14 pagas.
De las 39.185 pensiones contributivas abonadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social en la provincia de Ávila, 24.874 son de jubilación, 9.759 de viudedad, 3.038 de incapacidad permanente, 1.282 de orfandad y 232, en favor de familiares