Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"
Estos son algunos consejos del Ministerio del Interior para proteger los dispositivos conectados a Internet
El Gobierno ha publicado una guía en la que recoge algunas medidas de protección para los aparatos que usen esta tecnología
El Ministerio del Interior ha desarrollado una guía sobre seguridad en dispositivos del internet de las cosas (IoT) para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de implantar medidas de protección en aparatos que usen esta tecnología.
Según informa EFE, en 2022 se alcanzaron los 10.000 millones de dispositivos IoT a nivel mundial y se calcula que para el año 2030 serán ya 25.000 millones los dispositivos conectados, según señala la guía, que ha sido desarrollada en colaboración con la empresa Deloitte.
La previsión del incremento del número de dispositivos contribuye a aumentar también las probabilidades de sufrir brechas de seguridad y de comprometer la fortaleza de la red, según ha asegurado Interior en un comunicado recogido por EFE.
Por ello, la guía propone una serie de medidas de seguridad, como segmentar las redes, disponer de un inventario completo de equipos que se mantenga actualizado, configurar los dispositivos de manera que no cuenten con claves por defecto, actualizar tanto el 'firmware' como el 'software' o evitar la conexión de estos dispositivos a servidores externos.
Ha conseguido demostrar que su padre era un empresario fallecido en 2011 y que nunca le había reconocido como hijo biológico
La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith contraerá matrimonio con su prometido el próximo 18 de octubre en el municipio de Sardón de Duero
Sólo el 10 por ciento de estudiantes de estas áreas de FP son mujeres