El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
El árbol de Navidad que solo puede verse con una lupa
Apenas un centímetro de tamaño, dos si se cuenta con el macetero en el que está plantado
En plena competición por ver qué ciudad instala el árbol de Navidad más grande del país, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) han optado por hacer todo lo contrario e iluminar el que, según sus creadores, es el árbol navideño más pequeño de España.
Apenas un centímetro de tamaño, dos si se cuenta con el macetero en el que está plantado, tiene el árbol diseñado por la artesana Mariam García, con quien contactaron desde la asociación vecinal Breogán, que representa a los residentes del barrio de O Piñeiriño, publica EFE.
"Pensamos que era un buen momento para recordar aquello de la relativa importancia del tamaño", explica el presidente de este colectivo vecinal, Antonio Garrido, que lamenta que en esta época "parece que todo tiene que ser lo mas grande y lo más exagerado".
Asegura asistir "atónito" desde hace años al espectáculo "bochornoso" que protagonizan alcaldes "del más variopinto pelaje político" para ver "quién lo tiene más grande", por lo que emprendieron la misión de tener en su barrio el árbol navideño más pequeño de España.
El que decora la entrada del centro cultural del barrio, tirando de la conocida retranca gallega, tiene la "friolera" de tres luces LED, frente a las millones de bombillas "que se las dejamos al señor Abel Caballero".
Además, está hecho totalmente a mano y con materiales reciclados.
Para recrearlo, Mariam García empleó musgo para su cubierta verde, las bolas son los abalorios que esta artesana utiliza en pulseras y las pequeñas luces LED son de aparatos electrónicos que han dejado de funcionar "presumiendo de imaginación y sin que cueste un duro".
Este peculiar árbol navideño está colocado en una maqueta que emula la zona peatonal de la calle principal de este barrio, que lleva el nombre de Camilo José Cela, "con sus hexágonos y sus maceteros perfectamente representados".
Para que los curiosos puedan disfrutar de este árbol en todo su esplendor, sus creadores han colocado una lupa y contemplar así que "no falta detalle".
El árbol es ya toda una sensación en este barrio de Vilagarcía de Arousa en el que "todo el mundo está muy a favor" de este tipo de iniciativas que demuestran que "para aparecer en el foco" en una época caracterizada por los excesos, "no hace falta presumir de tamaño".
Texto: Alejandro Espiño/EFE
Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado
La tradición católica sigue siendo mayoritaria, pero la pluralidad religiosa y cultural está transformando los ritos del último adiós
Tiene entre 10 y 30 kilómetros y procede de regiones del espacio ajenas al Sistema Solar. No representa ningún riesgo para nuestro planeta








