Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La patronal, molesta por las prisas de Trabajo para reformar el subsidio de desempleo
Tienen tres días para analizar una reforma que el Gobierno ha preparado en un año
La CEOE ha mostrado su malestar porque el Ministerio de Trabajo les haya dado solo tres días para analizar una reforma del subsidio de desempleo cuyo texto "no esta consensuado dentro del Gobierno", lo que considera "una utilización del diálogo social".
Una vez terminada la primera reunión sobre la reforma del subsidio por desempleo este lunes, fuentes de la patronal se han quejado de que se quiera hacer esta reforma con prisas, "pese a su trascendencia social y para el empleo", cuando el Gobierno ha tenido más de un año para prepararla.
El planteamiento del Ministerio de Trabajo pasa por mejorar la cuantía del subsidio durante el primer año, con un esquema decreciente en el que la ayuda nunca bajaría de los 480 euros actuales, mientras que el Ministerio de Economía aboga por un modelo a la baja partiendo de esos 480 euros y recortando el periodo de cobro de 30 a 12 meses.
Según la CEOE, la documentación aportada por Trabajo no incluye un análisis financiero de las propuestas, ni tampoco una proyección de impacto sobre la activación y la recolocación de las personas perceptoras.
Tampoco adjunta una evaluación de los subsidios anteriores y solo prevé un análisis en el futuro en el caso de los mayores de 52 años, de acuerdo con la patronal.
La patronal asegura que el texto no permite establecer pasarelas que sirvan para la activación para el empleo y los incentivos que plantea no son suficientes para estimular la búsqueda de empleo para las personas perceptoras.
Además, señala que no se encuentra un enfoque que salvaguarde cuestiones de género o que concrete cómo afectarán los cambios en el ingreso mínimo vital (IMV).
"En todo caso, haremos llegar nuestras aportaciones para orientar esta reforma a que estos subsidios estimulen la búsqueda de empleo", añaden las mismas fuentes.
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando
El indicador anticipa al mercado un entorno de tipos bajos, aunque el BCE insiste en mantener el rumbo hasta que la inflación se estabilice