Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
García-Gallardo afirma que ETA aún no ha terminado: "El terrorismo no es algo que forme parte del pasado"
El vicepresidente de la Junta advierte que el terrorismo continúa presente en España
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, señaló este jueves que ETA aún no se ha derrotado y que solo ha dejado temporalmente de matar gracias a la acción de la Guardia Civil. Esto ha permitido que la banda terrorista obtenga lo que se le negó mientras mataba, es decir, beneficios penitenciarios y el "aparcamiento" de las causas judiciales pendientes, pues aún hay casi 300 asesinatos sin resolverse.
La situación actual demuestra que el terrorismo sigue presente en España, ya que no hay paz social ni en el País Vasco ni en Navarra, y quienes desean pasear con tranquilidad por muchos municipios de estas comunidades no pueden hacerlo, como sucedió con el atentado sufrido por el fundador y primer presidente de Vox, Aleix Vidal-Quadras, en Madrid, y del asesinato del pasado año de un sacristán en Algeciras (Cádiz). "El terrorismo no es algo que forme parte del pasado", apuntó.
García-Gallardo también subrayó la necesidad de ensanchar el espacio de reivindicación y defensa de la memoria de las víctimas del terrorismo, para que nadie se apropie injustamente de esta defensa, y dio cabida a todas las sensibilidades políticas, a fin de que esta lucha sea de toda la sociedad española. Por último, recalcó que "nunca hubo una ETA buena?, a la que se debería rechazar "dado que hunde sus raíces en el totalitarismo y en el nacionalismo separatista, además de en el machismo y leninismo, que pretende anular cualquier tipo de discrepancia".
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros