02/01/2023
Golpe al tráfico de Karkubi, la droga de los pobres, en Piedralaves
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas en la Operación Cascalbo
Lectura estimada: 3 min.
Nuevo golpe policial al trafico de drogas en la provincia de Ávila. La Guardia Civil ha detenido a cinco personas como presuntas autoras de los delitos de hurto, continuados de falsedad documental, contra la salud pública, robo con fuerza y tráfico de drogas.
La Guardia Civil, en febrero de este año, llevando a cabo uno de sus cometidos de Seguridad Ciudadana, tuvo conocimiento, de la posible existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes en la localidad de Piedralaves. Para verificar esa posible existencia, la unidad especializada, encargada de llevar a cabo las investigaciones, decidió abrir la Operación Cascalbo, efectuando una serie de indagaciones y gestiones, así como operativos discretos en las inmediaciones del lugar donde posiblemente se estuviera vendiendo droga, cuyo resultado fue positivo.
Ya en el mes de abril y con la correspondiente autorización judicial, se realizó un registro domiciliario, donde se incautaron 61,67 gramos de hachís, 6 gramos de marihuana, 10,2 gramos de cocaína, 5 cajas de un fármaco ansiolítico, 18 relojes, 6 teléfonos móviles, 2 pistolas de aire comprimido y 2 básculas de precisión. Finalizado el registro fue detenida una persona y puesta a disposición judicial junto con todo lo intervenido.
Ante la incautación de esas cinco cajas del fármaco ansiolítico, a los investigadores les llamó la atención y sospecharon que podrían estar intentando elaborar una droga muy peligrosa, la conocida 'droga de los pobres, karkubi', decidiendo con ello, profundizar más en las investigaciones para comprobar cómo se habían obtenido esas cajas de fármacos y cuál era su destino final.
En el mes de en mayo, se lograron esclarecer dos robos producidos en la localidad de Piedralaves, con la detención nuevamente de la persona implicada anteriormente, como presunta autora de los robos de los efectos encontrados en el registro domiciliario, que parte de ellos, fueron devueltos a sus legítimos propietarios.
Procedencia fármacos
El siguiente paso realizado, fue analizar el origen de las cinco cajas de fármacos, descubriendo que dos de ellas fueron vendidas en una farmacia de Talavera de la Reina (Toledo) y las otras tres en una farmacia de Vitoria (Álava). En ambas farmacias la venta se produjo con recetas falsificadas. Tras descubrir la presunta autoría de las personas encargadas de comprar los fármacos en esas farmacias, se lleva a cabo un dispositivo operativo, donde fueron sorprendidas in fraganti, en la puerta de una farmacia de Talavera de la Reina, cuando iban a comprar más fármacos ansiolíticos, llevando consigo un total de once recetas falsificadas, además de diecisiete cajas de ese fármaco, oculto en el interior del turismo en el que viajaban.
Fueron incautadas tanto las recetas como las cajetillas como pruebas de convicción. Además, se pudo demostrar que habían comprado esas diecisiete cajetillas en varias farmacias de esa localidad toledana, así como en otras de poblaciones limítrofes y otras de la Comunidad de Madrid. Vista la gravedad de los hechos, se comenzó con otra parte más de las investigaciones, dando con el paradero de la persona que se encargaba canjear las recetas falsas, descubriendo otra farmacia que afecta a la provincia de Ávila, más concretamente en la localidad abulense de Guisando. Esta persona fue detenida en Madrid durante el pasado mes de octubre.
Llegada la fase de explotación de la Operación, se descubrió que un médico facultativo había interpuesto una denuncia por la sustracción de su sello médico, sello necesario para emitir recetas médicas, con la coincidencia, de que en las recetas entregadas en la farmacia de la localidad Guisando, figuraba el sello de ese facultativo médico, en fechas posteriores a la denuncia de la sustracción. En algunas de las recetas utilizaban identidades de terceras personas sin su consentimiento y, por tanto, usurpaban identidades de terceros para obtener los fármacos de forma fraudulenta.
Recetas falsas
En este mes de noviembre, se logró dar por finalizada la operación con la detención de la última persona, como presunta persona responsable de dar y generar las recetas falsas, habiendo previamente sustraído el sello médico, para dar legalidad a la falsificación de las recetas.
Según los indicios adquiridos, los agentes pudieron deducir que el destino final de los fármacos ansióliticos, podría ser Marruecos, para elaborar esa droga, el karkubi.
Esta Operación policial ha sido desarrollada por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro, con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, del Puesto de la Guardia Civil de La Adrada y el Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Natural de Pradosegar, ha celebrado su centenario rodeada de familiares
Cinco fallecidos en Ávila por la primera ola de calor, que deja 14 muertos en Castilla y León
Detenidos 12 miembros de una banda que robaba en viviendas de Ávila y otras 9 provincias
Hallado el cuerpo del hombre desaparecido en el embalse del Burguillo
La Unidad de Cuidados Intensivos de Ávila gana el primer premio por innovar en higiene de manos hospitalaria
Últimas noticias
La Adrada inaugura su nueva Oficina de Turismo con experiencia virtual y más accesibilidad
Piedrahíta proyecta un futuro para su Convento de Santo Domingo como espacio cultural y social
Castilla y León y Castilla-La Mancha refuerzan la atención sanitaria a 30.000 personas en el Valle del Tiétar
La II Vuelta Ciclista a Castilla y León Élite y Sub-23: seis etapas por siete provincias y 710 kilómetros
Ávila celebra su VI Orgullo LGTBI con deporte, gala y 13 premios al activismo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar