La colaboración ciudadana una vez más ha sido fundamental para la posterior identificación de los autores, que actuaron entre mayo y agosto
4.154 personas se examinan en Ávila para ser Policía Nacional
A lo largo de esta semana en sus escalas Básica y Ejecutiva
Un total de 4.154 personas se examinan esta semana en Ávila para formar parte de la Policía Nacional en sus escalas Básica y Ejecutiva.
De los aspirantes que se examinarán en la capital abulense, hay 1.850 aspirantes a la Escala Básica. A nivel nacional, el número asciende a 31.571, 11.218 de ellos, mujeres y el resto, 20.353, hombres.
Para la Escala Ejecutiva se examinan esta semana en la Escuela Nacional de Policía de Ávila 2.304 policías nacionales, 1.320 mujeres y 984 hombres.
Oferta convocatoria
Con motivo de la pandemia, Ávila dejó de ser la sede única de las pruebas de acceso a la Escala Básica, que actualmente cuentan con otros ocho lugares para su celebración: León, Cádiz, Córdoba, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Castellón y Palma de Mallorca.
La convocatoria oferta un total 2.458 plazas para la Escala Básica, de las cuales 491 son para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio efectivo, aunque las que no se cubran por este procedimiento se añadirán a las del turno libre, que suman 1.967.
La financiación procede del Plan Estatal de I+D+i y refuerza la excelencia científica del centro de la USAL y del CSIC
Financiar los costes derivados de las actividades de la Cátedra de la Universidad de Salamanca durante el periodo lectivo 2025-2026
Los fondos financiarán seis planes de desarrollo de proyectos relacionados con protección del patrimonio, diseño de polímeros y absorción de CO2, entre otros campos
El portavoz en las Cortes de Castilla y León considera que mantener la distinción es "un insulto" a la Universidad salmantina y a la imagen internacional de España