La colaboración ciudadana una vez más ha sido fundamental para la posterior identificación de los autores, que actuaron entre mayo y agosto
4.154 personas se examinan en Ávila para ser Policía Nacional
A lo largo de esta semana en sus escalas Básica y Ejecutiva
Un total de 4.154 personas se examinan esta semana en Ávila para formar parte de la Policía Nacional en sus escalas Básica y Ejecutiva.
De los aspirantes que se examinarán en la capital abulense, hay 1.850 aspirantes a la Escala Básica. A nivel nacional, el número asciende a 31.571, 11.218 de ellos, mujeres y el resto, 20.353, hombres.
Para la Escala Ejecutiva se examinan esta semana en la Escuela Nacional de Policía de Ávila 2.304 policías nacionales, 1.320 mujeres y 984 hombres.
Oferta convocatoria
Con motivo de la pandemia, Ávila dejó de ser la sede única de las pruebas de acceso a la Escala Básica, que actualmente cuentan con otros ocho lugares para su celebración: León, Cádiz, Córdoba, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Castellón y Palma de Mallorca.
La convocatoria oferta un total 2.458 plazas para la Escala Básica, de las cuales 491 son para militares profesionales de tropa y marinería con al menos cinco años de servicio efectivo, aunque las que no se cubran por este procedimiento se añadirán a las del turno libre, que suman 1.967.
Son dos jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato en el IES Vía de la Plata de Guijuelo
Luis García Montero alerta en la USAL de las "trampas, mentiras, engaños" que es esconden en la redes y pide al público joven que se mantenga "vigilante"
La poeta colombiana participa en la USAL en unas jornadas de estudio sobre su obra tras recibir el pasado año el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida