El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
El Bocyl oficializa la subida salarial del 0,5% para los empleados públicos en Castilla y León
Incremento retributivo, derivado de la normativa estatal, que tendrá efectos retroactivos desde enero de este año
La Junta de Castilla y León ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Comunidad el incremento salarial del 0,5 por ciento para los empleados públicos, derivado de la normativa estatal y que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023.
La Orden, firmada por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, tiene fecha del pasado 20 de octubre y sirve para publicar las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2023, en aplicación del incremento retributivo establecido por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, recoge Efe.
Se trata de una Orden que consta de 88 páginas en las que se desgranan las percepciones a las que tienen derecho los empleados públicos de la Comunidad en sus diferentes conceptos, ya que se detallan las cuantías de aspectos como la nocturnidad, turnicidad, jornadas especiales, entre otras.
No obstante, en el último anexo de esta Orden figura un aspecto que puede implicar para algún empleado público un incremento mayor al 0,5%, ya que contempla que, con efectos de 1 de enero de 2023, los conceptos que perciba el personal laboral cuyo importe no estuviera relacionado en los anexos de la presente Orden experimentarán un incremento del 3 por ciento respecto de las cuantías vigentes a 31 de diciembre de 2022.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








