La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
25 años de la llegada del primer parque eólico a Castilla y León
Constituyó el despegue del sector en la Comunidad, que actualmente lidera la generación de este tipo de energía en España
El parque eólico sierra del Madero, en la comarca soriana del Moncayo, fue el primero que se instaló en Castilla y León y el próximo 18 de octubre conmemorará en Ólvega su vigésimo quinto aniversario, en un acto organizado por la Asociación de Promotores de Energía Eólica de la Comunidad.
El parque eólico situado en la Sierra del Madero, que comparten Ólvega y Noviercas, constituyó el despegue del sector en la Comunidad, que actualmente lidera la generación de este tipo de energía en España, publica EFE.
Esta instalación, propiedad de Enel Green Power España (Endesa) en un 58% y de EDP en el 42 restante, obtuvo la autorización administrativa en diciembre de 1996 y fue el 4 de junio de 1998 cuando comenzó a producir energía verde.
Con este nombre hay dos parques, en los términos de Ólvega y Noviercas, con un total de 66 aerogeneradores. La comunidad genera casi uno de cada cinco megavatios de las energías limpias en España.
Según la Asociación Empresarial Eólica, Castilla y León encabezaba al cierre de 2022 la cuota de mercado de las comunidades autónomas, en potencia acumulada, con 6.507 megawatios, el 22 por ciento del total.
Con 28.139 MW de potencia acumulada, la energía eólica fue la primera fuente de generación eléctrica en España en 2021, superando el 23 por ciento de cobertura de la demanda.
España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania e India, y el segundo en Europa por detrás de Alemania.
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl
Héctor Palencia denuncia que la política "errática" del Ministerio de Transportes está lastrando a los aeropuertos de la Comunidad