Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos
Enfermedad renal crónica, la patología que padecen uno de cada 7 españoles
Los médicos alertan que esta enfermedad podría convertirse en 2040 en la quinta causa de muerte, de ahí la importancia de su detección precoz
Uno de cada 7 españoles padece enfermedad renal crónica, una patología que está relacionada con la enfermedad cardiovascular y que en 2040 podría convertirse en la quinta causa de muerte, por lo que la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) resalta la importancia de su detección precoz.
Así se ha puesto de relieve en la Jornada 'Unidos en la Salud Cardiometabólica', organizada por la SEMG, donde se ha recordado que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbilidad y muerte de los pacientes con enfermedad renal crónica y, en concreto, el riesgo de enfermedad cardiovascular y de muerte cardiovascular aumenta progresivamente con el deterioro de la función renal.
Según ha informado en una nota la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia y publica EFE, en España se estima que 1 de cada 7 adultos presenta enfermedad renal crónica (ERC), con una prevalencia entre el 9 y el 15%, y según las últimas estimaciones, como la del 'Global Burden of Disease Study', en el año 2040 podría convertirse en la quinta causa de muerte.
También se ha llamado la atención en Toledo sobre el hecho de que el deterioro de la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica sucede de forma progresiva y silenciosa -en concreto, un 40% de los pacientes con enfermedad renal crónica no sabe que la padece-, por lo que, en este encuentro científico, los médicos de Atención Primaria han resaltado la importancia de la detección precoz de la enfermedad renal crónica y del manejo de los factores de progresión y de sus complicaciones.
Por su parte, el doctor David Gómez Villarejo, miembro del Grupo de Trabajo Cardiovascular de la SEMG, ha explicado que la importancia epidemiológica de la enfermedad renal crónica se relaciona no sólo con su elevada prevalencia, sino también por "el significativo deterioro en la calidad de vida, la elevada morbimortalidad preferentemente cardiovascular y el elevado coste sanitario y social".
Con todo, Gómez Villarejo, que ha impartido su ponencia dentro de la Jornada de la SEMG junto al nefrólogo José Ignacio Cornago Delgado, ha resaltado que, "afortunadamente, en la actualidad disponemos de fármacos que permiten abordar nuevas estrategias en el tratamiento integral de la ERC".
La Jornada Unidos en la Salud Cardiometabólica, que este año engloba el IX Foro de Formación en Diabetes y la VII Jornada Cardiovascular, ha realizado una puesta al día de las novedades en cardiovascular y diabetes de interés para los médicos de familia, y desde su propia perspectiva.
Para ello, de la mano de reconocidos expertos, se han comentado y analizado las nuevas guías de tratamiento de la enfermedad cardiovascular en el paciente con diabetes, así como la Actualización de las Guías Europeas de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca recientemente publicadas por la Sociedad Europea de Cardiología.
Las consecuencias de no tomar la medicación van desde la disminución del control de los problemas de salud a una mayor probabilidad de recaídas y agravamiento de la patología
Ingrediente en platos tradicionales, motor hostelero y líder en consumo sin alcohol: radiografía del sector en España en el Día Internacional de la Cerveza
Un investigador del CNIO ha dirigido el proyecto, que identifica los cambios que sufren las proteínas de la sangre cuando el cuerpo empieza a desarrollar un tumor