Unas jornadas analizan del 21 al 24 de septiembre la represión franquista en la provincia
Más 1.700 visitas en La Noche del Patrimonio de Ávila
En los trece espacios turísticos municipales que realizaron este evento la noche del sábado en la capital
Los trece espacios turísticos municipales recibieron durante la celebración de La Noche del Patrimonio más de 1.700 visitas, a las que se suman las registradas en el resto de inmuebles patrimoniales que abrieron sus puertas en horario nocturno la noche del sábado.
Fueron más de medio millar las personas que accedieron a la muralla en horario nocturno, mientras que los palacios de Verdugo y Superunda recibieron en conjunto más de 1.100 visitas.
Estos espacios formaron parte de los trece que abrieron sus puertas con motivo de La Noche del Patrimonio, evento que, con carácter único, se celebró en los quince enclaves que, en España, cuentan con la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco y forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Además de los espacios municipales, entre los inmuebles que también abrieron con éxito sus puertas en horario nocturno, el Museo de Ávila recibió más de 800 visitas; el palacio de Polentinos, sede del Archivo Histórico Militar, recibió más de 600; el Real Monasterio de Santo Tomás, 400; la ermita del Humilladero, 300 visitas; o el Torreón de los Guzmanes, 407.
En su sexta edición, La Noche del Patrimonio se celebró en la capital abulense con el aliciente de acoger la Asamblea Extraordinaria del grupo con motivo de los 30 años que ha cumplido el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Además de los espacios abiertos en horario nocturno, se pudo disfrutar de viajes en los transportes turísticos de la ciudad -tranvía turístico y tuk tuk-, así como participar en dos visitas guiadas por el casco histórico.
Igualmente, el Auditorio Municipal de San Francisco fue escenario del espectáculo de danza 'Variaciones íntimas', con la bailaora Ana Morales, Premio Nacional de Danza 2022, y el pianista José Carra.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebra su 30 aniversario con la aprobación de un manifiesto con la hoja de ruta de su futuro
Miles de personas pudieron conocer el patrimonio abulense a través de los 13 espacios abiertos al público en esta iniciativa del Grupo de Ciudades Patrimonio
Jesús Martín ha anunciado la intención de la Diputación de adquirir en la subasta un nuevo macho para su ganadería
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila