El número de usuarios que utilizan esta herramienta como fuente de información se ha multiplicado
Hallan los restos de un niño que pueden datar de la Edad del Cobre en Segovia
El hallazgo se ha producido junto al dolmen de Santa Inés, en la localidad de Bernardos, y se realizará la prueba del carbono 14
Restos arqueológicos de un niño que pueden datar de la Edad del Cobre han sido hallados en el municipio segoviano de Bernardos, en una sepultura situada en un costado del dolmen de Santa Inés, según ha informado el equipo del proyecto Eresma Arqueológico.
"La identificación de la edad aún se tiene que confirmar con la prueba del carbono 14", ha explicado a EFE Raúl Martín, del equipo arqueológico.
Pese a no tener la certeza de la época a la que pertenecen los restos, integrantes del proyecto han podido situarlos en la Edad del Cobre, debido a los objetos que han recogido junto a los dientes y cráneos encontrados en la zona.
A modo de ajuar funerario, se ha encontrado una flecha tallada en silex que se sitúa en la época del Cobre.
Además "el modo de enterramiento que tenemos en la zona del dolmen forma parte de la biografía del yacimiento", ha precisado.
Los trabajos de búsqueda han sido los comunes en un dolmen de este tipo. Durante la documentación de la coraza, encontraron una oquedad que interrumpía la homogeneidad de las tareas.
Los objetos han sido trasladados al laboratorio científico para preservarlos de las altas temperaturas y poder realizar las pruebas del carbono 14, además del intento, si es posible, de un estudio del ADN.
El Fuji entró en erupción por última vez hace 318 años pero sigue activo, por lo que autoridades explican periódicamente como actuar en caso de que 'despierte'
Veterano actor, productor y guionista español, deja un legado de casi seis décadas en teatro, cine y televisión
Con el 25% de los votos, el tenista Rafa Nadal lidera el 'Top 10', seguido de Alejandro Sanz y Dani Rovira