El juzgado ha admitido su personación en la causa abierta por un presunto delito de injurias con publicidad
Calviño, tras postularse para presidir el BEI, pasa de la falsa modestia: "Hay máximas opciones de éxito"
Asegura que haber presentado cualquier otro candidato "hubiese supuesto dar la batalla por perdida"
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha expresado "el honor" que supone que España la presente como candidata a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y dice que sólo una candidatura con su nombre tenía las "máximas opciones de éxito".
En una comparecencia de prensa realizada en Cádiz, Calviño ha señalado que a través de los contactos informales realizados después de las elecciones generales han visto que "dado el calibre del resto de candidaturas", sólo una candidatura con su nombre "tenía las máximas opciones de éxito".
Calviño ha dicho que el BEI es una institución "estratégica para España y para Europa", con un papel fundamental en la financiación de inversiones públicas y privadas y que va a tener un papel más importante aún en el futuro para la financiación de toda la transformación en clave verde y reindustrialización de la UE.
La vicepresidenta ha expresado que con esta candidatura España hace "una apuesta fuerte", que da las máximas opciones para tener éxito y conseguir "por primera vez en nuestra historia" la presidencia del BEI y ha insistido en que presentar otra candidatura habría supuesto "dar la batalla por perdida".
La ministra ha comentado que el nuevo puesto sería asumido en enero de 2024 y que esta candidatura no interfiere "en absoluto" con sus funciones como vicepresidenta primera porque el presidente Sánchez "ha expresado su confianza" y ella su compromiso con él para seguir liderando la política económica del país.
Calviño ha afirmado que, en caso de lograr la presidencia del BEI, culminaría el esfuerzo que durante cinco años ha llevado a que España tenga "una voz fuerte y el respeto" de la comunidad internacional, poniendo al país en el papel que le corresponde como "cuarta economía de la Unión Europea".
En su comparecencia, la vicepresidenta ha ensalzado el hecho de que sería la primera vez que una mujer presidiera el Banco Europeo de Inversiones, que ha tenido siete presidentes, "todos hombres y ninguno español".
Calviño ha dicho que la inflación se sigue situando sobre el 2 % y la inflación subyacente en el 6 % y dice que el Gobierno seguirá tomando medidas para frenar el impacto de la inflación sobre las familias manteniendo hasta el final de año la bajada del IVA o eliminándolo en alimentos de primera necesidad.
EEUU y varios países de la UE han vetado los contratos públicos con esa empresa y Sánchez debe explicar por qué "ha decidido volver a hacer lo contrario"
Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena