Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Los reyes vuelven a abrir Marivent en su recepción al cumplirse 50 años de residencia real
Primera aparición en público de la reina Sofía desde que llegó a Palma, sin la princesa Leonor y la infanta Sofía
Los reyes, acompañados por la reina Sofía, han recibido este jueves por segundo año consecutivo a los representantes institucionales y de la sociedad civil de Baleares en los jardines del Palacio de Marivent, coincidiendo con el 50 aniversario desde que se convirtió en la residencia de la familia real en Palma.
En torno a las 21.00 horas, los más de 500 invitados han empezado a desfilar ante don Felipe, doña Letizia y la madre del rey para estrecharles la mano uno a uno y darles la bienvenida a la recepción, en la que, como en años precedentes, la princesa Leonor y la infanta Sofía no han participado.
La velada que la familia real ofrece cada verano en la isla se ha celebrado habitualmente en el Palacio de la Almudaina de Palma, pero el pasado año decidió trasladarla a Marivent como gesto para acercar más la residencia real a la ciudadanía, que desde 2017 puede visitar sus jardines de forma gratuita.
El acto ha supuesto la primera aparición en público de la reina Sofía desde que llegó a Palma hace dos semanas, si bien participó el pasado lunes en Motril (Granada) en un acto por el 30 aniversario del fallecimiento del rey Balduino de Bélgica.
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, del PP, ha encabezado la relación de cargos institucionales, además del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, de Vox; el del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, estos dos últimos también populares, así como varios consellers.
La formación ecosoberanista de MÉS ha rechazado la invitación de los reyes por su postura contraria a la monarquía, a la que consideran "un anacronismo incompatible con un Estado moderno y democrático" como ha afirmado su secretario general, Jaume Alzamora, en un tuit.
Ha habido otros cargos institucionales de las tres islas, diputados y senadores del PP, Vox y PSIB-PSOE, la delegada del Gobierno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y mandos militares.
También representantes del ámbito económico, empresarial y sindical, del turismo, la gastronomía, denominaciones de origen y consejos reguladores, sanitarios, científicos, miembros de protección civil, de confesiones religiosas y de colectivos sociales.
Los reyes han invitado además a responsables de la Universidad, los Premios Ramón Llull 2023, artistas, músicos y actores.
Por parte del mundo del deporte, ha asistido una delegación del Mallorca Palma Futsal, ganador de la Liga de Campeones de fútbol sala en la pasada temporada, que han ofrecido el trofeo a los reyes.
El cáterin lo han servido los mallorquines Macarena y Daniel de Castro, elaborado con diversos productos típicos del archipiélago.
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes