Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
El Gobierno aprueba ayudas para crear más de 700 nuevas plazas de Medicina en las universidades públicas
Esta cifra supone un incremento del 15% y se pone en marcha con el objetivo de frenar el déficit de profesionales sanitarios
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un real decreto por el que se regula la concesión de 52 millones de euros para financiar más de 700 nuevas plazas del grado de Medicina en las universidades públicas españolas, lo que supone un incremento del 15%, según informa EFE.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha explicado que con esta medida se quiere facilitar el aumento a largo plazo de la disponibilidad de profesionales de Medicina y frenar el déficit en profesionales sanitarios. En este sentido, Rodríguez ha asegurado que esta concesión de ayudas va dirigida a reforzar a las universidades públicas, una vez detectado un aumento de egresados en las universidades privadas.
Se trata de una medida acordada con las comunidades, que tienen la competencia en éste ámbito. "Lo que hace el Gobierno es incentivar a las autonomías en una competencia como es la sanidad", ha dicho la ministra.
Con este real decreto, según el Gobierno, se da respuesta a las necesidades de la oferta y necesidad de especialistas publicadas por el Ministerio de Sanidad en un informe de marzo 2021 con un horizonte hasta 2035, y que constata la insuficiencia del número de egresados de las facultades de Medicina y la necesidad de algunas especialidades, como la Medicina Familiar y Comunitaria.
Rodríguez ha recordado que este déficit es consecuencia de un descenso prolongado de ofertas públicas de MIR entre los años 2011 y 2018, si bien ha precisado que a partir de 2018 se ha hecho una "política de reversión de estos recortes acompañando a las comunidades autónomas en el aumento de plazas MIR y en medidas extraordinarias como la jubilación activa". Este año, ha subrayado la ministra, se produjo la mayor oferta pública de empleo de plazas, hasta 11.600 plazas fueron aprobadas en la última convocatoria.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso