Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Finaliza con éxito el primer Campus Internacional de Verano de la Universidad Isabel I
Más de 70 alumnos procedentes de México, Colombia, República Dominicana, Honduras y Bolivia han compartido la actividad durante 15 días
El Campus Internacional de Verano de la Universidad Isabel I ha finalizado su primera edición con gran éxito. En el acto de clausura, el rector, Alberto Gómez Barahona ha querido agradecer y felicitar a los asistentes, "todos y cada uno formáis parte de la Universidad Isabel I y tenéis un sitio al que volver, dejando amigos y tendréis las puertas abiertas para avanzar en vuestra andadura profesional, personal y académica", comentaba.
Esta actividad ha supuesto un nexo entre España y América Latina. Más de 70 alumnos procedentes de México, Colombia, República Dominicana, Honduras y Bolivia, han podido vivir la metodología de la Universidad Isabel I, con el uso de las tecnologías y una docencia de gran calidad.
Fermín Carrillo González, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales y organizador del Campus, ha querido elogiar a los alumnos asistentes "siendo entusiastas, curiosos, respetuosos y humildes en el aprendizaje de los conocimientos impartidos". Animándoles a utilizar y compartir los conocimientos obtenidos durante estas semanas. Lizeth Katherine Bohórquez, de la Corporación Universitaria Iberoamericana, destacó que ahora compartirá con todo su equipo los conocimientos adquiridos para que "se formen en habilidades clínicas, en conocimientos en neuropsicología, en psicología organizacional les va a parecer interesante y yo sé que lo van a aprovechar mucho".
En estos 15 días, los participantes en el Campus de Verano se han formado presencialmente en tres Cursos Superiores Universitarios: técnicas de neurodesarrollo y estimulación neurocognitiva aplicadas al aprendizaje, habilidades directivas para el liderazgo de equipos y entrenamiento en habilidades de la psicología clínica. "Venía con una visión de que sería más teórico, pero el enfoque de los maestros y las clases y talleres me van a servir tanto para mi vida personal como profesional", cuenta Adriana López, alumna de la Universidad del Valle de México
Los alumnos han podido disfrutar tanto de talleres formativos con conferencias magistrales, como también de mesas redondas, talleres prácticas y visitas turísticas a lugares tan reconocidos como los Yacimientos de Atapuerca. "La Universidad se ha preocupado por enseñarnos la escuela y el entorno de alrededor. Yo no conocía Burgos y para mí ha sido muy bueno. Me ha despertado más las ganas de conocer más", explicó Adriana López, una de las participantes.
Docentes participantes en el campus con sus clases magistrales como Beatriz Eugenia Ramos, de la Universidad Antonio Nariño han subrayado la riqueza de conocimientos ofrecidos en el Campus, la calidad de sus docentes y sus instalaciones, permitiéndoles complementar su formación con la puesta en común de experiencias de distintos países de América Latina. "Tenemos diferentes formas de ver la vida y la profesión. Creo que ha sido una experiencia enriquecedora para todos. Lo recomendaría 100%. Es una experiencia que vale mucho la pena hacer", matizó Beatriz Eugenia Ramos.
El acto de clausura ha finalizado con una entrega de diplomas a los asistentes y el agradecimiento de estos por el trato y la buena organización del campus. En la despedida los alumnos han destacado la hospitalidad, el apoyo y la enseñanza que se llevan cada uno de ellos tras su experiencia presencial, conscientes de la importancia de seguir el curso en los próximos dos meses, en formato online, a través de la plataforma de la Universidad Isabel I.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros