El sindicato policial califica de "absolutamente falso y mendaz" que el TSJ haya dado la razón en su totalidad al Ayuntamiento de Ávila
Por Ávila enarbola su compromiso contra la despoblación
Pedro Pascual y Ruth Pindado se comprometen a defender las iniciativas de fijación e incremento de población en las zonas más desfavorecidas
El cabeza de lista de Por Ávila al Congreso, Pedro Pascual, y la número uno al Senado, Ruth Pindado, se han comprometido a defender y velar por el cumplimiento de las iniciativas de fijación e incremento de población en las zonas más desfavorecidas y periféricas con el fin de revertir la despoblación progresiva del medio rural, y proponen un modelo de desarrollo territorial "equilibrado, justo y sostenible" con rebajas fiscales para zonas desfavorecidas y la implantación de sedes periféricas de organismos públicos.
El programa electoral de Por Ávila recoge un paquete de propuestas de cohesión y desarrollo territorial centradas en revertir la despoblación progresiva que sufren provincias como Ávila. Así, aseguran que "defenderemos en las Cortes Generales un modelo de desarrollo territorial equilibrado, justo y sostenible".
Los candidatos, Pedro Pascual y Ruth Pindado, han explicado que, entre estas medidas, "apostamos por la rebaja del IRPF en los municipios menores de 10.000 habitantes, junto con otras deducciones fiscales que favorezcan el acceso a determinados servicios en zonas más desfavorecidas y periféricas".
Asimismo, Por Ávila reclamará al Gobierno de España la implantación de sedes periféricas de distintos organismos públicos. De esta forma, se fijará población y mejorarán las tasas de empleo. También supondrá, afirman, "la mejora de servicios en las zonas rurales o pequeñas provincias, como Ávila".
Además, "solicitaremos al Gobierno de España que facilite la labor de petición y gestión de subvenciones europeas y estatales a los pequeños municipios" con líneas de ayuda tanto económicas como técnicas que "alivien a los ayuntamientos pequeños de la carga burocrática que suponen dichas subvenciones".
En el segundo día de campaña electoral, Pedro Pascual y Ruth Pindado han recordado la riqueza cultural, etnográfica y patrimonial de nuestra provincia. "Tenemos un patrimonio digno de cuidar y de fomentar, además de una alta calidad ambiental en nuestro medio rural y natural".
Los cabezas de lista de Por Ávila al Congreso y al Senado han manifestado su compromiso de buscar "medidas para la fijación y el incremento de población rural" basándose en otros modelos de éxito.
Pero, sobre todo, han afirmado que "seguiremos escuchando la voz de nuestros pueblos, sus demandas y necesidades" para proponer al Gobierno "iniciativas que mejoren la calidad de vida, de una forma transversal".
Los candidatos de Por Ávila defenderán y propondrán iniciativas que mejoren el transporte, la conexión telefónica y de Internet, así como el asentamiento de empresas con medidas que favorezcan el emprendimiento en el medio rural.
"Reivindicaremos la igualdad de acceso a la sanidad y la educación, así como la mejora de los servicios sociales y culturales de las pequeñas poblaciones", finalizan.
El asesinato de una cuidadora en O Porriño visibiliza la precariedad y abandono del sector de cuidados
?Los abulenses pagarán lo mismo que en 2025, pero no pagarán más?, afirma el alcalde
Los populares insisten en que el alcalde de la ciudad amurallada mintió en el último Pleno
El Ayuntamiento de Ávila aprovecha agosto para avanzar en obras clave antes del inicio del curso