Responde a Alicia García recordando que el Partido Popular tiene más liberados en la Diputación con el mismo número de plenarios
Acuerdo para aprobar las comisiones y la composición interna del Ayuntamiento
Pleno Extraordinario en el Consistorio de la capital abulense
El Pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este viernes, en una sesión extraordinaria de organización, que ha tenido una duración de media hora, la creación de las comisiones informativas y su composición, para el funcionamiento de las diferentes áreas de trabajo municipales, dos propuestas que no habián sido aprobadas el pasado el pasado jueves 22 de junio en el Pleno de Organización con el que se daba el pistoletazo de salida al mandato 2023-2027 en el Consistorio de la ciudad amurallada.
Con el voto favorable de los grupos municipales Por Ávila, PSOE y Vox y la abstención del Grupo Popular, se ha aprobado la creación y composición de nueve comisiones informativas de trabajo, relacionadas con Presidencia, Interior, Movilidad urbana, Seguridad y Emergencias; Urbanismo, Patrimonio, Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad; Administración local, Digitalización y Recursos Humanos; Hacienda y Fondos europeos; Empleo, Industria y Comercio; Cultura, Educación, Deportes y Fiestas; Turismo; Servicios Sociales, Cohesión social, Igualdad, Accesibilidad, Mayores, Juventud e Infancia; y Especial de Cuentas.
Todas ellas tendrán carácter mensual, sin perjuicio de las extraordinarias, salvo la Especial de Cuentas, que se reunirá, con carácter ordinario, con la periodicidad necesaria para cumplir la finalidad que la Ley le asigna.
En el Pleno celebrado hoy también se ha aprobado, con los votos favorables de los grupos municipales Por Ávila, Socialista y Vox y en contra del Grupo Popular, la propuesta sobre personal eventual y, con el voto unánime de todos los grupos políticos, se ha aprobado la propuesta de asignaciones por asistencia a sesiones para aquellos miembros corporativos que no ostentan dedicación exclusiva o parcial, manteniendo para estos casos las cuantías establecidas en el mandato anterior por la asistencia a plenos (200 euros), Junta de Gobierno Local (200 euros) y comisión informativa (150 euros).
Junta Gobierno Local
De la misma forma, en la sesión extraordinaria del pleno corporativo celebrada hoy, se ha dado cuenta del nombramiento de los integrantes de la Junta de Gobierno Local, que pasa a estar compuesta por todos los tenientes de alcalde (José Ramón Budiño, Juan Carlos Corbacho Urbanismo, Ángela García Almeida, Sonsoles Prieto y Paloma del Nogal), junto con el alcalde presidente del Ayuntamiento, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y Alicia García (PP), Arturo Barral (PSOE) y José Manuel Lorenzo (Vox).
En el turno de intervenciones de los portavoces de los cuatro grupos municipales, Lorenzo Serapio ha puesto en valor "la voluntad para negociar y llegar a acuerdos a pesar de nuestras diferencias". "Será un mandato complicado", ha vuelto a recordar el portavoz del Grupo Municipal de Vox, por lo que considera "fundamental llegar a acuerdos" a lo largo de los próximos cuatro años, ya que "lo que es bueno para Ávila, es bueno para Vox".
Por su parte, Eva Arias ha explicado los motivos del cambio del sentido del voto del Grupo Municipal del PSOE, tras agradecer que "todos se sienten" con voz y voto en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila. "Éste es un lugar de encuentro, a pesar de nuestras discrepancias, para llegar a soluciones", ha añadido la portavoz socialista.
En su intervención, Alicia García ha explicado que "hoy estamos subsanando el pleno de desorganización", donde "faltó negociación diálogo y transparencia" y ha pedido explicaciones señalando "falta de transparencia". La portavoz popular ha vuelto a utilizar la palabra "chantaje" a la hora de hablar de la nueva organización del Consisitorio de la capital abulense y ha insistido en criticar las "siete liberaciones" del equipo de Gobieno.
Críticas al PP
Por último, José Ramón Budiño ha atacado al Grupo Popular. "Vamos a decir verdades como dice la señora García", ha dicho, tras recordar que los partidos de la oposición "tenía voz pero no voto" en la Junta de Gobierno Local cuando José Luis Rivas era el alcalde de Ávila y que los diputados provinciales, donde gobierna el Partido Popular, cobran 400 euros por sesión plenaria.
"Ésta es la doble cara del PP", ha añadido el portavoz municipal de Por Ávila, quien ha recordado que "gobernamos en minoría, no hay pactos con nadie"; ha calificado como "demagogia" los votos en contra o abstenciones de los concejales populares en el Pleno extraordinario de hoy; y ha agradecido la voluntad de dialogo y acuerdo de los ediles del PSOE y Vox, destacado en este punto que "Alicia García ni está, ni se la espera".
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.