Está dirigido a niños y niñas empadronados en la ciudad entre 3 y 12 años.
La Diputación entregó los premios de 'Enerjuegos'
Concurso escolar dirigido a difundir el conocimiento de las energías renovables y la eficiencia energética
La Diputación de Ávila entregó este lunes sus premios a los ganadores de la octava edición del Concurso Provincial Enerjuegos, que organiza a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA) y en colaboración con la Dirección Provincial de Educación. Cuatro premios, uno por categoría -además de tres accésits concedidos "por el gran nivel mostrado en los proyectos", según destacó el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo en funciones, Armando García Cuenca- y que fueron entregados en un acto celebrado en el Edificio de Centros Universitarios de la capital abulense.
El concurso se convocó el pasado mes de abril y ha dado como resultado la participación de 500 alumnos de la provincia de 16 centros educativos con 34 proyectos.
En la edición 2023 la temática sobre la que se han centrado los trabajos es el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11, por el que se persigue tener comunidades más sostenibles y, en concreto, "qué se hace en mi centro escolar para ser más sostenible".
Los ganadores del certamen, que está dividido en categorías según las edades y cursos, han sido los siguientes:
CATEGORÍA 1A. De 3 a 6 años
CRA Alto Tiétar, de Santa María del Tiétar. 27 alumnos con el proyecto titulado 'Cuenta que te cuentan', que consiste en un vídeo explicativo de un cuento con un duende que motiva a plantar un huerto en el centro escolar. La profesora-tutora del proyecto es María Bélen Sánchez López.
CATEGORÍA 1B. 7-9 años
CRA Llanos de Moraña, de San Pedro del Arroyo. 8 alumnos con el proyecto 'Herreros en acción con el zapato veloz', una canción donde relatan todas las acciones sostenibles que han llevado a cabo en el colegio. Profesora-tutora: Vanessa Albarrán Deobarro.
CATEGORÍA 2A. 10-12 años
CRA Las Cogotas, de Cardeñosa. 13 alumnos con el proyecto Innovación y eficiencia energética de nuestra escuela de Las Berlanas, que explican con una maqueta y un vídeo, y cuyos contenidos versan sobre la conversión de su centro escolar en uno más eficiente a través de distintas medidas de ahorro y eficiencia energética, reciclado, economía circular, etc. El profesor responsable es Alberto Cuenca Galán.
CATEGORÍA 2B. 12 a 14 años
IES Adaja, de Arévalo. 20 alumnos con el proyecto Iesostenible Adaja. Consiste en un plan integral de sostenibilidad del centro educativo abordado desde las distintas asignaturas y explicado en un vídeo. El profesor-tutor es José Ignacio Gómez Moreno.
Todos los ganadores recibieron sus premios, que consisten en una bicicleta eléctrica para el profesor y una excursión para los alumnos.
Los accésits han recaído en los proyectos 'The future is green', de los alumnos del CEIP Las Rubieras, de Navaluenga, dirigidos por Ágata Nasucinska y consistente en una serie de maquetas explicativas de cómo hacer su centro más sostenible; 'Supersostenibles' un videojuego original diseñado por 18 alumnos del centro CEIP Zorrilla Monroy, de Arenas de San Pedro, dirigidos por María Teresa Suárez Fernández; y 'Conjunto de cuatro maquetas', realizado por nueve alumnos del CRA Los Fresnos, dirigidos por Rocío González Romero.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras