La Diputación Provincial ha celebrado en El Barco de Ávila la segunda feria del proyecto de Relevo Generacional en el Medio Rural
Sara García Alonso: una astronauta en Gredos
La primera española en formar parte del Cuerpo de Astronautas de la ESA ha pasado unos días de descanso en Barajas, Navarredonda de Gredos
Sara García Alonso ha estado en Gredos. La primera española en formar parte del Cuerpo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha pasado unos días de descanso en Barajas, Navarredonda de Gredos. En una entrevista publicada en el blog de La Casa del Altozano cuenta sus impresiones sobre Gredos, sus proyectos y cómo ha sido la carrera hacia el Espacio para esta bióloga molecular, investigadora en Oncología.
"Gredos aúna la belleza y atractivo turístico que tiene el Parque Regional con la Astronomía en una sinergia perfecta. Que sea Reserva Starlight, por lo tanto, me parece genial. Ojalá que mucha gente se anime y disfrute de ello, porque merece mucho la pena", explica Sara García Alonso en una entrevista concedida a Eva Veneros, propietaria de La Casa del Altozano, alojamiento Starlight en el que se alojó el pasado mes de mayo.
Junto a su compañero de Universidad Pablo Álvarez Fernández, también leonés, Sara García Alonso forma parte desde noviembre del Cuerpo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Son los primeros españoles seleccionados por la ESA entre más de 23.000 candidatos de toda Europa, los únicos desde que hace 30 años lo lograra el primero, el madrileño Pedro Duque, también exministro de Ciencia e Innovación.
Aunque Sara es astronauta de reserva, las posibilidades de que viaje al espacio a medio plazo parecen muchas teniendo en cuenta la gran actividad en el actual panorama aeroespacial. Desde que se conociera en noviembre que había sido seleccionada, los premios, conferencias y entrevistas no han cesado. Tras tanta actividad eligió Gredos para pasar unos días de descanso
"La sierra de Gredos es un tesoro de enorme belleza que merece la pena visitar, y disfrutar del cielo nocturno libre de contaminación lumínica y poder hacer observación es una experiencia maravillosa", explica Sara, que también asistió a una sesión en el observatorio astronómico Polaris.
El programa de la Diputación alcanza veinte traspasos y celebra mañana su segunda feria en Barco de Ávila
El encuentro busca recuperar una tradición socialista y reconocer la trayectoria de militantes veteranos
El municipio rinde homenaje a Elena Jiménez, que se jubila tras más de 45 años atendiendo a sus vecinos