El objetivo es reconocer la labor de los mejores fotógrafos botánicos de la Comunidad y otorgar visibilidad a la flora autóctona
Los usuarios de autobús urbano superan los 5,3 millones en abril, un 22% más que el pasado año
La Comunidad es la sexta autonomía con el mayor incremento
El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Castilla y León aumentó un 22 por ciento en el mes de abril con respecto al mismo periodo del pasado año, hasta los 5,38 millones. El dato sitúa a la Comunidad tres puntos por encima del incremento nacional, que fue del 18,9 por ciento, tras alcanzar los 145,8 millones de viajeros.
Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Canarias (41,1 por ciento), Región de Murcia (32,2 por ciento) y Comunidad Valenciana (29,5 por ciento), de forma que Castilla y León presentó la sexta mayor subida. Por su parte, Cataluña (10,5 por ciento), Aragón (10,6 por ciento) y Galicia (16,5 por ciento) registraron los menores incrementos.
Según la estadística de Transporte de Viajeros publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Ical, Castilla y León registró una tasa media de crecimiento en el primer cuatrimestre de 2023 del 24,1 por ciento, frente a la subida del conjunto autonómico del 22,9 por ciento.
Más de 414,1 millones de pasajeros utilizaron en España el transporte público en abril, un 17,1 por ciento más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumentó un 19,6 por ciento en tasa anual y el interurbano un 18,6 por ciento. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 21,6 por ciento en el transporte por ferrocarril.
La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl