Para el tercer trimestre de este año
Un nuevo vehículo para la flota de los Bomberos de Ávila
Además de actualizar su equipamiento para proporcionar un mejor servicio
El Ayuntamiento de Ávila ha incorporado un nuevo vehículo a la flota del Servicio Municipal de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, además de actualizar el equipamiento de la plantilla, con el objetivo de proporcionar un mejor servicio.
El nuevo vehículo, un 4x4 destinado a mejorar la flota del servicio, ha supuesto una inversión de cerca de 65.000 euros y tiene capacidad para transportar a cinco personas.
Como equipamiento de seguridad, incorpora los airbags correspondientes, control de estabilidad y balanceo, así como de tracción activo, avisador de frenada de emergencia, asistente a la frenada? En cuanto al equipamiento adicional, el vehículo está equipado con cámara de marcha atrás con pantalla en cabina, equipamiento de radio, protectores reforzados, bola de enganche, señales luminosas y acústicas de prioridad, saca de rescate, detector multigases, botiquín, etcétera.
La flota del parque de bomberos se completará, además, con una nueva Bomba Urbana Pesada (BUP), cofinanciada con el Fondo de Desarrollo Regional (Feder ? React UE), en el marco del Programa Operativo Feder 2014-2020, que canaliza la Junta de Castilla y León y que supondrá una inversión de cerca de medio millón de euros.
Asimismo, con cargo a estas ayudas procedentes de fondos europeos, se destinarán 300.000 euros a la adquisición de equipamiento y elementos de protección; entre ellos, cascos con protector ocular y adaptadores de máscara y de linterna, entre otros.
Igualmente, este servicio municipal incorporará una escala que cuenta con un presupuesto de más de 800.000 euros, cofinanciada igualmente por los fondos europeos Feder ? React UE.
El autor de los respiraderos del paso procesional recibió la distinción de manos de sus nietos
La solidaridad de la ciudadanía permitirá ayudar a familias en riesgo al inicio del curso
La propuesta socialista, apoyada por unanimidad, exige obras y un plan de mantenimiento estable
Las obras mejorarán pavimento, accesibilidad, redes e iluminación, priorizando zonas peatonales