El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
La plataforma que plantea Igea para aglutinar al centro liberal no irá a las generales
El propio Igea ha reconocido entre los suyos que no tiene margen para preparar la candidatura
La plataforma que se está planteando el procurador de Castilla y León Francisco Igea para aglutinar el espacio político del centro liberal a nivel nacional, después de tener contactos con Edmundo Bal, entre otros, no se presentará en ningún caso a las elecciones generales del 23 de julio.
Bal, que aún mantiene el escaño en el Congreso hasta que se constituyan las nuevas Cortes el 17 de agosto, ha descartado que esta plataforma pueda presentarse a las elecciones porque no da tiempo y ahora lo que toca es "reflexionar con calma" y luego ya se verá.
El propio Igea, según otras fuentes de Cs, ha reconocido entre los suyos que no tiene margen para preparar ninguna candidatura que sustituya el hueco que deja Cs en las apenas dos semanas que quedan para registrar las listas electorales.
Tanto Igea como Bal están muy enfadados con la dirección de su partido por haber decidido que Cs no vaya a presentarse el 23J después del último desastre electoral de las municipales y autonómicas del pasado domingo, en las que los naranjas fueron barridos de todas las comunidades que concurrían a las elecciones y de la mayoría de los municipios (sólo consiguieron el 1,35 % de los votos).
Mientras tanto, algunos miembros del Consejo General de Cs, entre ellos Juan Carlos Bermejo, siguen recogiendo firmas (llevan un centenar) para intentar forzar una Asamblea extraordinaria que destituya a la dirección actual, una iniciativa que apoya Bal, entre otros.
De acuerdo con los estatutos del partido, se requiere al menos el apoyo de un tercio de los afiliados para poder hacerlo (la cifra de militantes, según el último censo hecho público en enero, rondaría los 7.000).
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024