El juzgado ha admitido su personación en la causa abierta por un presunto delito de injurias con publicidad
SOS Rural pide en Madrid un plan "serio" que "haga viable" vivir y trabajar en la España vaciada
Miles de personas han acudido a la manifestación convocada en Madrid para pedir cambios en la normativa que afecta al campo
La plataforma ciudadana SOS Rural ha concluido la manifestación convocada en Madrid pidiendo cambios y derogaciones de normas que en su opinión afectan perjudicialmente al campo, en la que ha reunido a 1.500 personas, según la Delegación del Gobierno en Madrid, y 25.000, de acuerdo a sus cifras.
SOS Rural cree que este acto les sirve para "irrumpir" en el "escenario político" con un campo "unido y resuelto a consolidarse como fuerza social integradora de todo el mundo rural", han comunicado tras el acto.
Para la plataforma, esta manifestación marca un "hito fundacional" de un movimiento "imparable que desbordará la política española".
El movimiento ciudadano ha reclamado proteger los regadíos por ley, abolir la ley de protección animal, mejorar la "caótica" gestión del agua, defender la caza y que haya un plan "serio" que "haga viable" vivir y trabajar en la España vaciada.
La acción de este domingo ha servido también para posicionar a SOS Rural en el entorno de organizaciones similares en Holanda, Francia y Alemania, de acuerdo a sus organizadores. El objetivo, han reconocido, es "consolidar un movimiento paneuropeo".
Alrededor de 500 organizaciones de agricultores, ganaderos, mujeres rurales, cazadores, pescadores, comerciantes, transportistas o autónomos han tomado parte en la manifestación que arrancó a las 13.00 frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que ha acabado pasadas las 15.00 horas en el eje Recoletos-Cibeles, con una actuación del cantante Nyno Vargas.
EEUU y varios países de la UE han vetado los contratos públicos con esa empresa y Sánchez debe explicar por qué "ha decidido volver a hacer lo contrario"
Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena