La víctima subía a su coche y cuando iban a realizar la transacción, el sospechoso amenazaba a las víctimas con una pistola simulada
Marlaska: "El rescate de Julen ha sido una labor de ingeniería humanitaria"
El ministro del Interior ha comparecido para agradecer el esfuerzo de todo el dispositivo de rescate y la implicación de las más de 300 personas que han participado estos 13 días
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la "labor de ingeniería humanitaria" que se ha realizado en las labores de rescate de Julen en las que "cientos de personas se han coordinado perfectamente". En una comparecencia en la sede del Ministerio, el ministro ha resaltado que "se ha hecho todo lo humana y técnicamente posible para intentar rescatar con vida" al niño, en una operación de rescate "enormemente compleja desde un punto de vista técnico" y que se ha desarrollado "a contrarreloj".
El ministro ha subrayado su "profundo orgullo y agradecimiento" a vecinos, colectivos, mineros, psicólogos, servicios de emergencia, voluntarios y Guardia Civil por su actitud durante estos 13 días que ha durado el rescate del niño. Más en concreto, ha resaltado el "extraordinario trabajo" de la Guardia Civil, que ha coordinado las labores de rescate, y ha destacado "la humanidad de cientos de agentes volcados durante sus días y noches con la convicción hasta el último momento de que podríamos encontrar a Julen con vida".
El ministro del Interior ha pedido no hacer presunciones sobre las causas del suceso, ha expresado su solidaridad a la familia y ha pedido respeto tanto para la familia de Julen como para la investigación judicial.
La auxiliar de enfermería, acusada de inyectar insulina mortal a una residente de 98 años, defiende su inocencia mientras la Fiscalía solicita prisión permanente
La Fiscalía pide 226 años de prisión para Micael D.S.M., quien atropelló a los invitados tras un altercado durante la celebración
La Guardia Civil desmantela un curioso punto de venta de estupefacientes que ofrecía sorteos y promociones 2x1 en un ‘narcopiso’ fuertemente vigilado