Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El Gobierno aprueba casi 110 millones de euros contra la despoblación en el medio rural
También ha dado luz verde a la segunda edición del programa Campus Rural
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar casi 110 millones de euros a proyectos de lucha contra la despoblación en municipios de menos de 5.000 habitantes o de hasta 20.000 residentes. "Nuestra intención es hacer realidad lo que hemos calificado como 'país de treinta minutos', es decir, garantizar que en ningún punto de España los servicios básicos estén a más de treinta minutos de distancia", comentó Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Ribera destacó que la población en los municipios de menos de 5.000 habitantes se ha incrementado en unas 200.000 personas desde 2018 y enumeró algunas líneas de financiación que el Gobierno ha actualizado para facilitar el desarrollo rural. Una de ellas es el reparto autonómico de 69 millones de euros para capacitación digital en municipios de menos de 20.000 habitantes, con el que el Gobierno espera que se beneficie, al menos, a 300.000 personas.
Además, el Ejecutivo transferirá 20,2 millones de euros a las comunidades autónomas para el fondo de cohesión territorial, con el que se financiarán "proyectos tractores" en municipios de hasta 20.000 habitantes. Además, unos 16,2 millones de euros irán para un programa de ayudas a proyectos innovadores contra la despoblación. "Queremos buscar que aquellos municipios que tengan la oportunidad de testar distintas iniciativas innovadoras y rompedoras con respecto a la generación de empleo y con respecto a la fijación de población puedan acogerse a esta convocatoria", indicó Ribera.
PROGRAMA CAMPUS RURAL
Tras tomar conocimiento de los resultados del primer Programa Campus Rural (dotado con 1,5 millones de euros y que implicó a 400 estudiantes de grado o posgrado y 37 universidades), el Consejo de Ministros aprobó la convocatoria de la segunda edición. Se trata de una iniciativa que permite a los estudiantes hacer prácticas en municipios de menos de 5.000 habitantes, ofreciéndoles no solo una experiencia profesional, sino también vital. La nueva dotación presupuestaria se duplica hasta alcanzar 3,2 millones de euros, lo que podría beneficiar a unos 1.000 universitarios.
Por otro lado, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una orden ministerial de subvenciones a proyectos transformadores que promocionen la bioeconomía, cuya convocatoria está dotada con 77 millones de euros.
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete