García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
La Guardia Civil creará un grupo para proteger el patrimonio cultural
Uno de los países con más bienes inscritos en las listas de la Unesco y un eje fundamental también en el motor de la economía
La Guardia Civil creará un nuevo grupo de protección del patrimonio histórico y cultural, ya que España es un país líder en diversidad de patrimonio y el segundo del mundo y primero de Europa con más bienes inscritos en las listas de la Unesco, según ha anunciado este jueves su directora, Mercedes González.
González ha asegurado que "es importante la preservación del inmenso patrimonio histórico y cultural, así como su incalculable valor, no solamente como bien merecedor de una especial protección por la humanidad, sino como eje fundamental en el motor de nuestras economías".
"Nos obliga a ser proactivos en su protección desde una perspectiva integral aunando esfuerzos y compartiendo conocimientos, procedimientos y técnicas en la prevención e investigación", ha considerado.
La directora general de la Guardia Civil ha avanzado esta iniciativa durante la Conferencia de Alto Nivel de los directores y comandantes generales de la Gendarmería Nacional Francesa, Arma de Carabinieri de Italia, Guarda Nacional Republicana de Portugal y de la Guardia Civil que se está desarrollando en la sede del cuerpo en Sevilla.
En la inauguración, Mercedes González, ha destacado la importancia de esta iniciativa denominada G4, que se puso en marcha en 2022 en Vicenza (Italia) con los objetivos de compartir experiencias para abordar conjuntamente asuntos relacionados con las amenazas globales, procedimientos preventivos y de investigación y desarrollo de buenas prácticas.
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Reconoce algunos errores pero vuelve a cargar contra el Gobierno como gran responsable y no aclara si renunciará o no a su acta








