Apela tanto a la Junta como al Gobierno central
Cebreros y Pronisa colaboran en un proyecto de Agricultura Inclusiva
El Consistorio cebrereño cede las instalaciones donde se llevará a cabo el Proyecto Babilonia
El Ayuntamiento de Cebreros está trabajando junto a Pronisa Plena Inclusión Ávila en la implantación de un proyecto de economía circular denominado Proyecto Babilonia.
Para ello, el Consistorio cebrereño ha acordado en el pleno extraordinario celebrado este 5 de abril, por unanimidad de los grupos políticos (PSOE y PP), la cesión de instalaciones municipales a la asociación para su ejecución.
El proyecto se enmarca dentro de la línea de colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Cebreros con Pronisa en el municipio y consiste en la creación de un centro de referencia a nivel provincial para la investigación, formación, orientación, producción y desarrollo de actuaciones en el sector agropecuario ambientalmente sostenibles, con los cultivos hidropónicos y la agroecología como base de todas las acciones, centrándose de una manera especial en la formación y producción básica de forraje verde hidropónico como factor de transformación y/o emprendimiento.
A partir de esta tecnología, Pronisa plantea la Agricultura Inclusiva para crear un puente entre la agricultura y la sociedad que facilite la adopción de prácticas agrícolas sostenibles a través del empoderamiento de colectivos con cierto grado de vulnerabilidad, como son los usuarios de Pronisa, que formarán parte de este proyecto.
Una parte fundamental del proyecto es la formación y el empleo de estas personas como medio transformador y facilitador del mantenimiento y asentamiento de población en zonas rurales, facilitándoles el acceso al empleo.
También se pretende optimizar y mantener las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Cebreros, gestionadas a través de los centros especiales de empleo Pronisa Empleo y Empleo Inclusivo SLU.
Los ejes principales del proyecto son la economía circular, la formación y empleo a personas con discapacidad y colectivos vulnerables, el desarrollo rural, el emprendimiento en zonas rurales, la sostenibilidad facilitando la mitigación y adaptación al cambio climático, la innovación y la igualdad de oportunidades.
Este proyecto cuenta además con la colaboración de la Fundación Ávila y CaixaBank.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras